Advertencia: Estafas con formularios falsificados de ANSES detectados en redes sociales
Se alerta a la población sobre la circulación de formularios apócrifos de la ANSES y de escolaridad que están siendo ofrecidos a través de redes sociales. Una investigación llevada a cabo por el Departamento de Ciberseguridad permitió la detención de una mujer involucrada en la falsificación y venta de estos documentos. Los formularios, que incluían sellos y firmas médicas, de enfermeros y de autoridades educativas falsificadas, se ofrecían a través de una cuenta de Facebook.
El allanamiento realizado en la vivienda de la acusada, Lourdes Bravo, en el barrio Campo Contreras, permitió el secuestro de más de 60 formularios falsos y otras pruebas vinculadas a la actividad ilegal.
Se instala a la comunidad a no adquirir documentos por canales no oficiales ya denunciar cualquier actividad sospechosa para evitar ser víctima de estas estafas. La falsificación de documentos es un delito grave, y quienes se ven involucrados, ya sea como compradores o vendedores, pueden enfrentar serias consecuencias legales.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones al realizar trámites relacionados con la ANSES y otros organismos oficiales, siempre utilizando los medios correctos.
Creado:
19 octubre, 2024