Continúan las investigaciones en el caso Peta: amplían detenciones y crece la posibilidad de prisión preventiva

La justicia santiagueña avanza en la investigación del esquema piramidal conocido como «Peta», ampliando las detenciones a siete de los considerados «líderes supremos» de la plataforma. La jueza de Control y Garantías, María Pía Danielsen, desestimó los pedidos de excarcelación para José Carlos Pinto, Carlos Sebastián Amado, Jorge Luis Carabajal, César Daniel Pineda, Alejandro Silva Carmona, María De los Ángeles Corbalán y Lorena Alejandra Frías, basándose en los riesgos de fuga y el posible entorpecimiento de la investigación.

Estos siete imputados, que enfrentan cargos por una presunta estafa piramidal que afectó a más de 58,000 personas, seguirán bajo custodia mientras avanza el proceso. La Fiscalía, liderada por Victoria Sottini y Gustavo Hipólito Ratier, sostiene que los detenidos se beneficiaron considerablemente a través de este esquema, utilizando incluso pantallas de criptomonedas para ocultar el dinero.

A pesar de los esfuerzos de las defensas, que argumentan que no hubo una estafa y que todos los involucrados conocían los riesgos, la jueza rechazó todos los recursos presentados, incluyendo las nulidades por supuestas violaciones a garantías constitucionales. Con este fallo, crece la posibilidad de que la Fiscalía y la querella soliciten la prisión preventiva de los imputados, lo que mantiene a los acusados y sus abogados en alerta, ajustando sus estrategias para enfrentar la próxima etapa del proceso judicial.

El caso Peta ha sacudido a la provincia, con miles de denuncias presentadas desde la caída de la plataforma en julio, y se espera que las investigaciones continúen revelando más detalles sobre la magnitud de la presunta estafa. La comunidad sigue atenta al desarrollo de los acontecimientos, mientras los detenidos esperan una resolución definitiva sobre su situación legal.

Más Noticias de hoy