Estafa de Peta: «Lamentablemente no van a poder recuperar su capital»

A casi dos semanas de que la plataforma de «inversiones» Peta congelara el retiro de fondos y saliera a la luz que se trataba de una estafa piramidal, la Justicia sigue investigando basándose en las numerosas denuncias recibidas. El objetivo es esclarecer cómo se perpetró esta millonaria estafa que ha afectado a miles de inversores.

Pedro Chávez Atía, asesor financiero matriculado en la Comisión Nacional de Valores (CNV) con matrícula Nº2057, ha sido contundente en su evaluación: los inversores no podrán recuperar su dinero. Según Chávez Atía, Peta nunca estuvo bajo la regulación vigente en Argentina. Para operar legalmente, la plataforma debió haber sido supervisada por la CNV, con sus miembros identificados y responsables ante cualquier situación adversa.

Hasta ahora, nadie sabe quiénes están detrás de Peta, ni qué ocurrió con el dinero de los miles de santiagueños que, atraídos por la promesa de grandes ganancias, decidieron invertir en la plataforma. Chávez Atía insta a los ciudadanos a utilizar la tecnología disponible para investigar cualquier empresa, plataforma o sitio web antes de invertir.

Chávez Atía también destacó el papel de los denominados «líderes» que promovían las inversiones en Peta. «Toda persona que esté vinculada con una empresa de inversiones, y que ofrezca al público sumarse a dicha inversión, debe ser un agente de Bolsa matriculado ante la Comisión Nacional de Valores», sostuvo. Enfatizó que lo ocurrido con Peta está completamente fuera del marco legal.

Sobre la posibilidad de que los usuarios afectados recuperen su dinero, Chávez Atía fue pesimista. «La estafa piramidal, como su nombre lo indica, está diseñada desde el inicio para estafar. No tiene otro fin», explicó. Detalló que estas estructuras benefician a algunos inicialmente, quienes luego promocionan la plataforma hasta que, en un momento dado, la plataforma desaparece, haciendo imposible recuperar el capital invertido.

En relación al papel de los «líderes», Chávez Atía comentó: «Entendemos que en estas estructuras piramidales, algunas personas que promueven también son víctimas. Hay quienes, por desconocimiento o confianza, creen estar actuando legalmente. Sin embargo, también hay quienes sabían que esto podría ser una estafa y aun así lo promovieron». Recordó que la Ley 26.831 regula todas las actividades relacionadas con el sector financiero.

Respecto a la supuesta inversión en criptomonedas que promocionaba Peta, Chávez Atía fue claro: «Todo lo que promovían diciendo que ganaban dinero con la diferencia entre la compra y la venta de criptomonedas usando bots es una mentira». Explicó que el mundo de las criptomonedas es muy complejo y no sugiere inversiones diarias. Asumió que nunca hubo tal «arbitraje» (compra y venta de criptomonedas), y que se trató de un discurso para atraer a los inversores, cuyo dinero solo enriqueció a quienes estaban en los niveles más altos de la pirámide.

La estafa de Peta ha dejado una lección amarga para muchos inversores. Es fundamental ser cauteloso y verificar la legitimidad de cualquier oportunidad de inversión para evitar caer en trampas similares.

Fuente: EL Liberal

Más Noticias de hoy


Noticias
Figuras globales y expertos llegan a Santiago del Estero para la expo más importante del país
Santiago del Estero se prepara para recibir, una vez más, a la exposición de innovación urbana…
Noticias
La intendente Fuentes habilitó nuevos semáforos en la esquina de Libertad y Sebastián Ábalos
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, puso en funcionamiento tres nuevos semáforos …
Musicarte
Santiago del Estero se prepara para su gran fiesta: Cultura, historia y convocatoria artística rumbo al 472° aniversario
Santiago del Estero, conocida como la Madre de Ciudades, vive cada mes de julio un renacer de …
Campo
Heladas en Santiago del Estero: ¿Un aliado inesperado para el campo?
Santiago del Estero se enfrenta a una semana de frío polar con mínimas bajo cero y heladas gen…
Noticias
Santiago del Estero amaneció con una térmica de -4.4ºC y se espera una jornada helada
Santiago del Estero arrancó este martes con un manto de frío intenso. A las 6 de la mañana, lo…
Política
Encuentro del PJ en Colonia Dora, respaldo político y militancia rumbo a octubre
En la tarde del lunes, la ciudad de Colonia Dora fue sede de un importante encuentro del Parti…
MiPago
Presentaron el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”
Este lunes por la mañana fue presentado el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”, una propuesta que t…
Noticias
Compromiso con la educación: Javier Carbajal hizo entrega de Tablets en diferentes colegios
En un paso significativo hacia la inclusión digital y el fortalecimiento educativo, el intende…