Semana Misionera con la Virgen de Huachana y la Cruz de Matará: Un Pueblo Unido en la Fe
Este domingo, las sagradas imágenes llegaron desde Los Juríes acompañadas por una gran caravana de ciclistas, motociclistas y vehículos
La Diócesis de Añatuya vive días de profunda emoción y espiritualidad en el marco del Jubileo Diocesano, con la Semana Misionera que tiene como protagonistas a las históricas imágenes de la Virgen de Huachana y la Cruz de Matará.
Este domingo, las sagradas imágenes llegaron desde Los Juríes acompañadas por una gran caravana de ciclistas, motociclistas y vehículos, en un recorrido cargado de fe y esperanza. Al ingresar a la ciudad, fueron recibidas con entusiasmo por la comunidad: la banda local, danzas folclóricas y músicos populares con violines, guitarras y bombos ofrecieron un cálido marco de bienvenida.
Tras una oración inicial, comenzó la caravana por las calles de Añatuya, donde una multitud de fieles se unió con alegría y devoción. Muchos vecinos salieron a su encuentro para expresar gratitud, esperanza y fervor religioso, en una jornada que se convirtió en una verdadera fiesta de fe popular.
El recorrido culminó en la parroquia de Mailín Brochero, donde las imágenes permanecerán algunos días antes de continuar su itinerario misionero por la ciudad. Durante la semana visitarán la Catedral, la parroquia San José, capillas, instituciones y comunidades, llevando un mensaje de unidad, esperanza y renovación espiritual.
Desde el Obispado de Añatuya destacaron que esta misión en el marco del Jubileo Diocesano es “una fuente de bendición y un camino de renovación de la fe para todos los fieles”, con la certeza de que seguirá dando frutos en cada corazón que recibe a la Virgen de Huachana y a la Cruz de Matará con amor y esperanza.
Creado:
25 agosto, 2025