Santiago del Estero reafirma su protagonismo cultural en la Feria Internacional del Libro

La presencia de Santiago del Estero en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires no solo representa una vitrina para sus producciones literarias, sino también una reafirmación del rol protagónico que la provincia desempeña en el mapa cultural argentino. La visita del gobernador Gerardo Zamora, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, y el subsecretario de Cultura, Juan Leguizamón, en el marco del “Día de Santiago del Estero”, refuerza la apuesta institucional por la cultura como herramienta de identidad y proyección nacional.

Durante la jornada, que tuvo lugar este martes, se concretó la firma de un acta intención para la realización de la 15ª edición de la Feria del Libro de Santiago del Estero, prevista para septiembre de este año. El documento fue rubricado por el propio gobernador, el jefe de Gabinete y el presidente de la Fundación El Libro, Christian Rainone, en un gesto que simboliza el compromiso continuo con la promoción de la lectura y la producción editorial local.

Uno de los momentos destacados fue la presentación del libro Una lectura del Quijote, del escritor Federico Jeanmaire, editado por la Subsecretaría de Cultura de la provincia, y la emotiva entrega de una placa en homenaje a Mario “Musha” Carabajal, figura insigne del folclore santiagueño recientemente fallecido. El cierre musical estuvo a cargo del cantautor Franco Ramírez, quien emocionó al público con un repertorio que fusiona raíz y contemporaneidad.

En declaraciones posteriores, Elías Suárez subrayó la relevancia de esta participación: “Los santiagueños somos protagonistas en la construcción de nuestra identidad nacional”, afirmó, destacando el valor de las letras y el arte para fortalecer el sentido de pertenencia y enriquecer el diálogo cultural en todo el país.

Este tipo de eventos, donde provincias como Santiago del Estero acceden a escenarios de visibilidad nacional, son fundamentales para descentralizar la cultura y promover un federalismo activo en las expresiones artísticas. Son, además, espacios de reconocimiento para escritores, músicos y gestores culturales que hacen de la identidad santiagueña una voz indispensable en el concierto cultural argentino.

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…