El CEPSI se suma al Registro Latinoamericano de Quemaduras impulsado por Coaniquem Chile

El Centro Provincial de Salud Infantil “Eva Perón” (CEPSI), institución pediátrica de referencia en Santiago del Estero, fue oficialmente incorporado al Registro Latinoamericano de Quemaduras, una importante iniciativa promovida por la organización civil Coaniquem Chile, con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras entidades internacionales.

La incorporación fue anunciada durante una jornada institucional encabezada por la directora médica adjunta del CEPSI, Dra. María Eugenia Gauna, quien estuvo acompañada por el cofundador de Coaniquem, Ricardo Ayala Munizaga, y el director de Extensión, Docencia e Investigación y Asuntos Internacionales de dicha organización, Orlando Flores Guerrero. También participaron la directora administrativa adjunta del CEPSI, Dra. Daniela Vaca Japaze, y la responsable del Servicio de Quemados, Dra. Fanny Rondón Torres.

Durante la presentación, Gauna destacó la relevancia de esta integración, subrayando el compromiso del CEPSI con la generación de datos precisos que permitan dimensionar y comprender mejor las lesiones por quemaduras en niños y adolescentes. “Contar con información clara sobre la edad, sexo y tipo de lesiones es clave para desarrollar políticas de prevención eficaces y reducir la incidencia de estos accidentes en la población infantil”, expresó.

Por su parte, Ayala Munizaga explicó que la visita a Santiago del Estero tiene como objetivo fortalecer el registro de casos de quemaduras en América Latina. “En esta primera etapa, hemos elegido al CEPSI por su solidez institucional. Junto a otros cinco países —Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Perú—, la participación de Argentina marca un paso decisivo hacia un sistema regional de monitoreo y prevención”, sostuvo.

Desde su fundación en 1979, Coaniquem se ha dedicado a la rehabilitación gratuita de niños y adolescentes con quemaduras en Chile, extendiendo ahora su impacto a nivel regional a través de este registro, que busca fomentar políticas públicas basadas en evidencia.

Con esta incorporación, el CEPSI reafirma su rol de liderazgo en el ámbito pediátrico, y avanza en la articulación con organismos internacionales para mejorar la calidad de atención y prevención de accidentes en la infancia.

Más Noticias de hoy


Política
Zamora volvió a cuestionar el rumbo económico nacional y criticó el nuevo endeudamiento con el FMI
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, volvió a levantar con firmeza la bandera…
MiPago
Añatuya: municipio y vecinos unidos para erradicar minibasurales en los barrios
En un claro ejemplo de compromiso comunitario, la ciudad de Añatuya avanza con acciones concre…
Noticias
El Concejo Deliberante de la Capital impulsa mejoras significativas en alumbrado y calles de varios barrios
En su séptima sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de la Capital santiagueña aprobó una se…
Noticias
La Iglesia y su entrega en la Semana Santa: Un servicio humilde y profundo
En esta significativa fecha de la Pascua, la Iglesia Católica se vuelca una vez más a recordar…
Noticias
Fuentes hizo entrega de robots pedagógicos paralos jardines municipales
En el marco del programa de Educación Digital, Programación y Robótica impulsado por el servic…
MiPago
La Misa Crismal reunió a todos los sacerdotes de la diócesis de Añatuya
Con profunda devoción y un marcado espíritu de unidad, se celebró anoche la Misa Crismal en la…
Policiales
Tragedia en Villa Balnearia: Niño de 12 años muere tras disparo accidental de amigo mientras jugaban
Una profunda consternación embarga a la comunidad de Villa Balnearia tras conocerse el fatal d…
Policiales
Escándalo millonario sacude a Añatuya: acusan a joven de desaparecer con más de 60 millones de pesos de su suegra
Añatuya amaneció con la conmoción de un nuevo y escandaloso caso policial que involucra una ci…