El CEPSI se suma al Registro Latinoamericano de Quemaduras impulsado por Coaniquem Chile

El Centro Provincial de Salud Infantil “Eva Perón” (CEPSI), institución pediátrica de referencia en Santiago del Estero, fue oficialmente incorporado al Registro Latinoamericano de Quemaduras, una importante iniciativa promovida por la organización civil Coaniquem Chile, con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras entidades internacionales.

La incorporación fue anunciada durante una jornada institucional encabezada por la directora médica adjunta del CEPSI, Dra. María Eugenia Gauna, quien estuvo acompañada por el cofundador de Coaniquem, Ricardo Ayala Munizaga, y el director de Extensión, Docencia e Investigación y Asuntos Internacionales de dicha organización, Orlando Flores Guerrero. También participaron la directora administrativa adjunta del CEPSI, Dra. Daniela Vaca Japaze, y la responsable del Servicio de Quemados, Dra. Fanny Rondón Torres.

Durante la presentación, Gauna destacó la relevancia de esta integración, subrayando el compromiso del CEPSI con la generación de datos precisos que permitan dimensionar y comprender mejor las lesiones por quemaduras en niños y adolescentes. “Contar con información clara sobre la edad, sexo y tipo de lesiones es clave para desarrollar políticas de prevención eficaces y reducir la incidencia de estos accidentes en la población infantil”, expresó.

Por su parte, Ayala Munizaga explicó que la visita a Santiago del Estero tiene como objetivo fortalecer el registro de casos de quemaduras en América Latina. “En esta primera etapa, hemos elegido al CEPSI por su solidez institucional. Junto a otros cinco países —Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Perú—, la participación de Argentina marca un paso decisivo hacia un sistema regional de monitoreo y prevención”, sostuvo.

Desde su fundación en 1979, Coaniquem se ha dedicado a la rehabilitación gratuita de niños y adolescentes con quemaduras en Chile, extendiendo ahora su impacto a nivel regional a través de este registro, que busca fomentar políticas públicas basadas en evidencia.

Con esta incorporación, el CEPSI reafirma su rol de liderazgo en el ámbito pediátrico, y avanza en la articulación con organismos internacionales para mejorar la calidad de atención y prevención de accidentes en la infancia.

Más Noticias de hoy


Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…
Deportes
La provincia invitada al mejor Rally del NOA «Campanas del Rosario” en Catamarca
El domingo 7 de septiembre desde las 9 horas se disputará la Primera Fecha del Campeonato de S…
Campo
Roberto Chelala: Innovación, Potencia y Confianza en la Expo Bandera 2025
La Expo Bandera 2025 se prepara para ser uno de los encuentros rurales más destacados de la re…
Política
Santiago del Estero y la Unión Industrial Argentina refuerzan lazos para impulsar el desarrollo productivo
El gobernador Gerardo Zamora mantuvo hoy un encuentro en Casa de Gobierno con autoridades de l…
Política
1° Congreso Internacional “Adicciones: Sistemas en Red y Comunidades Inteligentes”
El gobernador Gerardo Zamora participó este jueves por la mañana de la ceremonia de apertura d…