La Luna Roja brilló en Selva con el observatorio móvil AstroDora
En la noche de ayer y la madrugada de hoy, el cielo fue testigo de un fenómeno astronómico impactante: el eclipse lunar conocido como «Luna Roja». Para aprovechar las condiciones de observación, el profesor de Filosofía y aficionado a la astronomía Dante Farías, oriundo de Colonia Dora, se trasladó hasta Selva con su observatorio móvil AstroDora.
Farías, reconocido por su pasión por la divulgación científica, brindó a los vecinos la oportunidad de observar el eclipse de cerca y comprender mejor el fenómeno. Con telescopios y explicaciones detalladas, permitió que muchos disfrutaran y aprendieran sobre este evento astronómico sin costo alguno.
El eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando una sombra que oscurece nuestro satélite natural. La tonalidad rojiza característica se debe a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, filtrando los tonos azules y dejando pasar los rojos.
Desde la comunidad, agradecieron la iniciativa de AstroDora, un proyecto que recorre distintos puntos de la región acercando la astronomía a la gente de manera accesible y gratuita.
«Es un placer poder compartir estos fenómenos con la gente, porque la astronomía nos conecta con el universo y nos ayuda a entender nuestro lugar en él», expresó Farías, quien continúa su recorrido llevando el conocimiento científico a distintos rincones.
La magia del cosmos sigue viajando con AstroDora, acercando el cielo a la Tierra.
Creado:
14 marzo, 2025