La lluvia complicó al interior santiagueño: más de 200 mm caídos en Colonia Dora y Real Sayana
Tal como estaba previsto, intensas tormentas azotaron diversas zonas de Santiago del Estero, causando anegamientos e inconvenientes tanto en las zonas urbanas como rurales. Las precipitaciones, que comenzaron en la madrugada del domingo, han dejado acumulaciones superiores a los 100 milímetros en varias localidades, con registros que superan los 200 mm en algunas regiones.
Zonas afectadas Las lluvias afectaron especialmente a los departamentos General Taboada y Avellaneda. En la ciudad de Añatuya, se registraron 130 mm de precipitaciones, lo que provocó calles anegadas y viviendas inundadas. Desde temprano, el municipio lleva adelante relevamientos en los barrios más afectados y trabaja en la asistencia de las familias damnificadas.
En Colonia Dora y Real Sayana, la situación es crítica debido a la acumulación de más de 200 mm de agua. Vecinos reportaron el ingreso de agua a sus viviendas, provocando filtraciones y goteras, además de la caída de postes de electricidad en algunos sectores. Personal municipal, encabezado por el intendente Willy Chein, se encuentra realizando relevamientos y trabajos para mitigar los efectos del temporal.
Por otro lado, en Bandera, se registraron 120 mm de lluvia, mientras que en Los Juries y Averías, la cifra supera los 100 mm. Si bien en las zonas urbanas el temporal generó problemas con desagües tapados e inundaciones en las calles, los productores rurales consideran la lluvia como «una bendición de Dios», ya que favorecerá las cosechas.
Alerta y prevención El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta amarilla, anticipando la llegada de las tormentas. La recomendación para los habitantes de las zonas afectadas es evitar circular por calles anegadas y permanecer atentos a los comunicados de las autoridades locales, quienes continúan monitoreando la situación y brindando asistencia a los damnificados.
Se espera que las lluvias continúen durante la jornada, por lo que se solicita precaución a la población.
Creado:
2 marzo, 2025