Se resuelve el enigma: dueño reclama las alas de avioneta halladas en Ruta 34
El hallazgo de dos alas de una avioneta en la banquina de la Ruta Nacional 34, cerca del acceso a Villa Mailín, departamento Avellaneda, generó un gran misterio durante varios días. El descubrimiento ocurrió en la siesta del jueves 13 de este mes y, en un primer momento, se sospechó de un posible accidente aéreo. Sin embargo, un rastrillaje exhaustivo realizado por personal del Departamento de Seguridad Ciudadana Nº 18 no encontró otros restos ni indicios de siniestro alguno.
La investigación tomó un giro inesperado cuando efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, junto con un can antinarcóticos, inspeccionaron la zona en busca de sustancias ilícitas, sin obtener resultados. La Policía solicitó informes a Aviación Civil y barajó diversas hipótesis, pero ninguna tenía suficiente sustento.
Finalmente, el enigma se resolvió cuando Rodolfo Marske, un empresario bonaerense, se comunicó con Nuevo Diario y confirmó que las alas pertenecen a su Piper PA11. La aeronave sufrió un accidente el pasado 8 de enero en el norte de la ciudad de Salta mientras realizaba publicidad aérea para un circo. En ese incidente, el piloto logró sobrevivir con lesiones.
Marske relató que, tras recibir llamadas de amigos sobre el hallazgo en Santiago del Estero, investigó y confirmó que se trataba de su aeronave. Según explicó, la avioneta había sido enviada a un taller en Buenos Aires para su reparación luego de completarse las pericias accidentológicas. El traslado estuvo a cargo de los dueños del circo, quienes iniciaron el viaje el sábado 8 de este mes y llegaron a destino al día siguiente, sin reportar ningún problema en el trayecto.
El empresario sospecha que las alas se desprendieron del camión en movimiento mientras circulaba por Villa Mailín y cayeron en la banquina sin que el conductor se percatara. Otra posibilidad es que, al notar la caída y ante la imposibilidad de volver a cargarlas, el transportista y un posible acompañante las arrastraran hasta el alambrado, ubicado a 20 metros de la cinta asfáltica. Esta última teoría se refuerza con la presencia de marcas de arrastre detectadas por peritos de Criminalística de la Policía.
«Es irresponsable lo que hicieron», afirmó Marske, quien lamentó no haber sido informado del incidente durante el traslado de la aeronave. Ahora, iniciará los trámites para recuperar las alas, que permanecen en resguardo en la dependencia policial de Villa Mailín. «Vamos a ver si se pueden reparar o si tendremos que comprar otras», concluyó.
Así, tras días de especulación, el misterio de las alas halladas en la Ruta 34 ha quedado resuelto.
Creado:
18 febrero, 2025