El calor extremo: un desafío para los santiagueños y todo el país

El calor afecta a las personas de maneras significativas, sin importar el lugar de residencia. En Santiago del Estero, una de las provincias con temperaturas más altas registradas en Argentina, es común escuchar que sus habitantes están «acostumbrados al calor». Sin embargo, esta afirmación es un mito. Las altas temperaturas impactan a los santiagueños de la misma forma que a cualquier otra persona, poniendo en riesgo su salud y bienestar.

Efectos del calor en la salud

El calor extremo puede provocar deshidratación, golpes de calor, agotamiento por calor y exacerbar condiciones preexistentes como enfermedades cardíacas y respiratorias. Los grupos más vulnerables son los niños, los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas y quienes trabajan al aire libre.

En Santiago del Estero, las temperaturas suelen superar los 45°C durante el verano. El calor intenso genera incomodidad y afecta tanto la productividad como la calidad de vida. La sensación térmica, agravada por factores como la humedad o la exposición prolongada al sol, puede ser aún más sofocante.

El mito de la «adaptación santiagueña»

Si bien los santiagueños han desarrollado estrategias culturales y prácticas para sobrellevar las altas temperaturas —como descansar en la siesta, consumir comidas ligeras y mantenerse hidratados—, esto no implica que sus cuerpos sean inmunes a los efectos del calor. Como cualquier ser humano, los santiagueños también sienten el impacto del estrés térmico, especialmente ante olas de calor más prolongadas y extremas que en el pasado.

La afirmación de que «los santiagueños están acostumbrados al calor» minimiza la importancia de tomar medidas preventivas. El calor extremo es un problema de salud pública que afecta a todos por igual, y la única manera de enfrentarlo es a través de la prevención y el cuidado.

Recomendaciones para protegerse del calor

  1. Hidratación constante: Beber agua incluso cuando no se tenga sed.
  2. Evitar la exposición al sol: Permanecer en lugares frescos durante las horas de mayor calor.
  3. Ropa adecuada: Usar ropa liviana, de colores claros y preferentemente de algodón.
  4. Cuidar a los más vulnerables: Asegurarse de que niños, ancianos y personas enfermas estén hidratados y en ambientes frescos.

Un desafío para todos

El aumento de las temperaturas debido al cambio climático intensifica los efectos del calor extremo, no solo en Santiago del Estero, sino en todo el país. Es fundamental derribar mitos como el de la «resistencia santiagueña» y reconocer que, ante el calor, todos somos vulnerables. Solo así se podrán implementar políticas públicas y estrategias efectivas para mitigar su impacto.

El calor no discrimina, y protegerse es una responsabilidad compartida.

Más Noticias de hoy


Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…
MiPago
Obras Viales del Gobierno Provincial Impulsan el Desarrollo Rural en el Sur Santiagueño
El Gobierno de la provincia, bajo la dirección del gobernador Zamora, está avanzando con un am…
Noticias
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona
Los consumidores podrán comprar productos tecnológicos de fábricas fueguinas y recibirlos en s…
Noticias
Se normalizan los servicios en el Registro Civil de Bandera tras la llegada de equipos para trámites de DNI
Los servicios del Registro Civil de la ciudad se han reestablecido por completo, luego de que …
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica…
MiPago
Cinco años de amor y compromiso: la Agrupación Mujeres celebra su trayectoria solidaria
Nacida del corazón de un grupo de mujeres comprometidas con su comunidad y liderada por Ingrid…
Musicarte
La banda de rock Autos Robados presenta este jueves su show en la provincia
Este jueves 4 de septiembre, la banda de rock de Quilmes, Autos Robados, desembarca por primer…
Noticias
La Biblioteca Popular Belgrano y la UTN invitan a una charla sobre Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025
La Biblioteca Popular Belgrano, junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regiona…