UPAS y hospitales coordinan estrategia integral para seguimiento de pacientes con dengue
En el marco del Plan Estratégico Provincial de Dengue, se llevó a cabo un encuentro en el SUM de la Cámara de Diputados, donde se reunieron equipos de salud de Capital y La Banda para fortalecer la atención de pacientes con dengue. Participaron la ministra de Salud, Natividad Nassif; el secretario de Salud, César Monti; la directora de APS, Martha Tarchini; el director de Atención Médica, Oscar Gallardo; y el director de Salud Comunitaria, Gonzalo Terán, junto a referentes de hospitales, UPAs, CAPS, CAMs y consultorios febriles.
El encuentro buscó mejorar la red de atención sanitaria, definiendo mecanismos efectivos de referencia y contrarreferencia. La ministra Nassif resaltó la importancia de construir un sistema de salud empático y eficaz: “Siempre ponemos la mirada en la persona, innovando en estrategias para ser más efectivos. Este encuentro refleja nuestro compromiso por fortalecer redes y garantizar acciones sanitarias que impacten positivamente”.
César Monti subrayó la importancia de la coordinación entre niveles de atención para brindar respuestas eficientes. Por su parte, Martha Tarchini detalló que se organizaron nueve zonas en Capital y Banda, con hospitales de referencia y centros de primer nivel para optimizar la atención. Gonzalo Terán explicó que la colaboración entre hospitales y centros periféricos facilita un seguimiento integral de cada paciente.
Finalmente, la directora médica del CEPSI, Eugenia Gauna, destacó que la atención debe ser un esfuerzo compartido: “Este tipo de reuniones garantizan que ninguna persona quede sin atención, sea en centros periféricos o en hospitales de mayor complejidad”.
Creado:
30 noviembre, 2024