Puente de Tasigasta: Conectividad y Desarrollo para Santiago del Estero

Una Obra de Magnitud Estratégica

El puente, con una extensión de 171,50 metros de largo y 12,60 metros de ancho, conecta directamente las rutas provinciales 159 y 160, facilitando el enlace entre las rutas nacionales 9 y 34. Además, se pavimentaron 9,2 km desde Villa Atamisqui hasta Tasigasta y 6 km adicionales hasta Caloj. Estas mejoras no solo garantizan una mejor transitabilidad, sino que también fortalecen el comercio y la producción local, beneficiando a comunidades como Brea Pozo, Punta Pozo, Punto Corral y Mailín.

Extensión del Servicio Eléctrico

El anuncio incluyó la extensión de 15 km del tendido eléctrico, asegurando acceso a la energía para familias de Tasigasta, Caloj y otras localidades rurales. Esta medida forma parte de un plan integral para reducir las brechas de infraestructura y mejorar la calidad de vida de los santiagueños.

Declaraciones del Gobernador

Durante el acto, Zamora destacó la importancia de estas obras en un contexto de desafíos económicos:
«Estas realizaciones son posibles gracias al orden financiero de la provincia, que nos permite avanzar incluso frente a los recortes de coparticipación federal». También subrayó la responsabilidad del gobierno nacional en la paralización de obras, afectando a millas de trabajadores:
«No vamos a dejar de defender los intereses de los santiagueños. Cuando las obras nacionales se detuvieron, perjudicarán a más de 4.500 empleados directos e indirectos, y frenan la economía local.»

Compromiso con el federalismo

El mandatario hizo hincapié en la importancia del federalismo como motor de desarrollo:
«Defender el federalismo no es solo una declaración; es construir hacia el futuro. Es la base para garantizar la igualdad de oportunidades, especialmente para las nuevas generaciones».

Más obras en marcha

Zamora adelantó que se inaugurará próximamente otro puente en Chinuna, departamento Salavina, y recordó que hasta 2010 solo había cinco cruces viales sobre el río Dulce. Hoy, gracias a la inversión provincial, se suman infraestructuras estratégicas como los puentes de Las Termas y el de la Capital.

Impacto social y económico

Estas obras representan un salto cualitativo en la infraestructura santiagueña, fortaleciendo la conexión entre comunidades y potenciando el desarrollo económico. La inauguración del puente de Tasigasta es, sin duda, un símbolo del compromiso del gobierno provincial con el crecimiento sostenible y el bienestar de sus ciudadanos.

Más Noticias de hoy


Política
Se lanzó la campaña de vacunación antigripal 2025 desde el IPRI
Con la llegada del otoño, el Ministerio de Salud de Santiago del Estero, encabezado por la min…
Política
La intendente Fuentes recibió al director de Sustentabilidad sin Fronteras
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de Acuerdos la visita del…
Musicarte
La Banda se une a la memoria con un vibrante festival cultural y vigilia
La ciudad de La Banda se prepara para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y…
Noticias
Exitosa jornada de Salud Femenina «Nos Vestimos de Violeta» en el CAMM N° 4
En el marco del Mes de la Mujer, la Secretaría de Salud municipal, bajo la gestión del intende…
Policiales
Accidente en Ruta 92: Conductor de Añatuya excarcelado tras pago de fianza
El domingo pasado, se produjo un accidente de tránsito en la Ruta 92, cerca de Añatuya, que re…
MiPago
La Academia de Inglés en Selva: Una apuesta a la educación con certificación oficial
Desde hace más de 20 años, la profesora Nancy Tribolo ha estado brindando enseñanza del idioma…
Noticias
Santiago del Estero se prepara para el latido mundial de la Marcha de los Bombos 2025: Un encuentro ancestral que une almas
Santiago del Estero se prepara para recibir, una vez más, a miles de almas de todo el mundo en…
Musicarte
La Escuela de Folclore «Julio Argentino Jeréz» inicia su ciclo lectivo 2025
La Escuela Municipal de Folclore "Julio Argentino Jeréz" y sus numerosas filiales en la ciudad…