Fuerte tormenta con granizo causó pánico y graves daños en el interior santiagueño

Una tormenta de inusitada violencia azotó el interior santiagueño, dejando a su paso serios daños materiales y sembrando el pánico entre los habitantes de varias localidades. La caída de granizo de gran tamaño y la intensa lluvia, que alcanzó niveles preocupantes, afectaron gravemente a poblaciones como Añatuya, Frías, Nueva Esperanza, Pinto, Ojo de Agua, El Bobadal y Averías.

Bandera, un ejemplo de resiliencia
En medio del caos generalizado, la localidad de Bandera se destacó por su capacidad de resistencia, gracias a la infraestructura de generación aislada que posee. A pesar de la caída de columnas del tendido eléctrico entre Añatuya y Bandera, esta última pudo mantener el suministro eléctrico, lo que evitó mayores inconvenientes para sus habitantes.

Cifras de la tormenta

  • Bandera: 65 mm de lluvia.
  • Averías: 95 mm.
  • Tostado: 130 mm.
  • Villa Minetti: 220 mm.
  • Real Sayana: 78 mm.

Las precipitaciones intensas comenzaron alrededor de las 18:15, acompañadas por una temperatura sofocante que superó los 40°C. El fenómeno tomó a las comunidades desprevenidas, con una rápida intensificación de la lluvia y una violenta caída de granizo que dañó viviendas, árboles, y generó lesiones en animales y personas.

Impacto en la comunidad
En Frías, donde un sector operado por Transnoa sufrió cortes, personal policial y autoridades locales realizaron relevamientos para evaluar los daños. Lo mismo ocurrió en Icaño, donde el comisionado Miguel Bernat lideró las inspecciones en áreas rurales.

Vecinos compartieron en redes sociales impactantes imágenes de los daños causados por la tormenta. Muchos sufrieron roturas en los techos de sus viviendas, mientras que árboles y plantas fueron arrasados.

Solidaridad y reconstrucción
Hoy por la mañana, las autoridades continuarán evaluando la situación en cada localidad afectada, asegurando la asistencia necesaria a las familias damnificadas. Bandera, que logró resistir lo peor de la tormenta gracias a su preparación, se convierte en un ejemplo para el resto de la región en términos de infraestructura y resiliencia ante fenómenos climáticos extremos.

Más Noticias de hoy


Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…
Noticias
Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del…
Policiales
Productor denuncia estafa millonaria y señala a vecino de Los Juríes: “Me pagó con cheques falsos y huyó al Chaco”
Un productor y comerciante radicado en Quimilí denunció haber sido víctima de una estafa super…
Política
El Gobierno revierte reformas en Vialidad, INTA y el derecho a huelga tras el rechazo del Congreso
El Gobierno Nacional dio marcha atrás con una serie de modificaciones clave en organismos esta…
Policiales
Impactante operativo: Gendarmería allanó domicilios en Quimilí por una causa de narcotráfico en Salta
En un procedimiento que generó gran conmoción en Quimilí, departamento Moreno, efectivos de Ge…