Santiago: Se amplía la vacunación contra el dengue a personas de 15 a 39 años

A partir de esta semana, el Ministerio de Salud de Santiago del Estero amplió la vacunación contra el dengue, la cual ahora abarca a personas de entre 15 y 39 años con domicilio legal en el departamento Capital.


En consonancia con los lineamientos nacionales y de acuerdo a la disponibilidad de vacunas, se continuará con este grupo de edad en Capital donde se registró la mayor incidencia histórica de la enfermedad. El objetivo es reducir el impacto de esta enfermedad en la población.


La vacuna estará disponible en los vacunatorios habilitados en toda la Capital, y el único requisito es acreditar el domicilio legal con el Documento Nacional de Identidad (DNI).


Los lugares de vacunación incluyen son: UPA N° 1 del barrio General Paz; UPA N° 3 del barrio Reconquista; UPA N° 4, barrio Ejército Argentino; UPA N° 5 del barrio Autonomía; UPA N° 7 B° Parque; UPA N° 11 René Favaloro del B° Siglo XXI; UPA N° 17 B° Borges; UPA N° 21 B° La Católica y UPA N° 24 B° Santa Lucía. También en el Vacunatorio Central sito en Pedro León Gallo y Av. Belgrano y en las postas de Villa Zanjón y de El Deán.


La vacuna Qdenga®, aprobada por la Anmat, es una vacuna tetravalente contra los cuatro serotipos del dengue. Su esquema consiste en dos dosis aplicadas con un intervalo de tres meses. La inmunidad efectiva contra cuadros graves de dengue se obtiene aproximadamente diez días después de la segunda dosis.


Quienes hayan tenido dengue recientemente deberán esperar entre tres y seis meses para iniciar el esquema de vacunación. Esta vacuna no está indicada para personas inmunodeprimidas, embarazadas o en período de lactancia.


El Ministerio de Salud recuerda que, si bien la vacunación ayuda a reducir la gravedad y velocidad de transmisión, no evita completamente la aparición de brotes. Por ello, se insta a la comunidad a seguir las medidas preventivas: eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua, tapar los recipientes en uso, limpiar y cambiar el agua de bebederos, colectores de aire acondicionado y continuar utilizando repelentes.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…