La Fundación Federalismo y Libertad brindó Clase sobre Democracia y Derecho en el Liberalismo

Organizado por la Fundación Federalismo y Libertad el pasado viernes 8 de noviembre, la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) fue sede de la clase Democracia y Derecho en el Liberalismo. Un evento de gran relevancia para la comunidad académica y social.

Este encuentro reunió a destacados expertos en derecho y política para reflexionar sobre temas esenciales para la consolidación de una sociedad democrática y republicana, con una notable apertura a diferentes enfoques y perspectivas.

Los principales disertantes fueron el Dr. Juan Storniolo, magistrado de amplia trayectoria, y el Dr. Carlos Ríos López, abogado penalista, jurisconsulto y escritor. Ambos profesionales abordaron el origen y desarrollo del liberalismo, sus valores y desafíos en el contexto moderno, explorando temas como la doctrina social de la iglesia, el libertarianismo y la arquitectura de la república frente a otras formas de gobierno.

Otro momento clave de la jornada fue la discusión sobre los peligros que enfrenta la democracia en la actualidad, como la polarización, el hartazgo y la resignación, que afectan la participación ciudadana y la relación entre el pueblo y sus instituciones.

También se exploraron las deficiencias y muchas veces la genuflexión del sistema de justicia en Argentina, con un análisis especial sobre Santiago del Estero, donde los panelistas coincidieron en la importancia de recuperar la independencia judicial como pilar de la democracia. La conferencia permitió además una reflexión sobre temas globales como el impacto del globalismo y los nacionalismos, analizando cómo estas tendencias influyen en la construcción de identidades y políticas en un mundo cada vez más interconectado pero que en ciertos casos pueden encubrir prácticas autoritarias, de control y segregación.

La apertura del panel facilitó un diálogo en el que se contrastaron perspectivas, resaltando la necesidad de un equilibrio entre el respeto por las culturas locales y la integración global. Los panelistas también abordaron los llamados “nudos príncipes”, formas de control social que persisten y se adaptan a lo largo del tiempo, limitando la autonomía ciudadana. La jornada fue conducida por el Lic. Exequiel Santiago Pérez López, coordinador de la Fundación Federalismo y Libertad en Santiago del Estero, quien ejerció una moderación amena, invitando a la meditación profunda y a la apertura de miradas diversas.

Con una actitud inclusiva y un enfoque reflexivo, Pérez López fomentó un diálogo enriquecedor entre los expositores y el público, logrando que el evento se convirtiera en un verdadero espacio de intercambio y construcción de ideas Este encuentro fue más que una conferencia; fue un espacio de reflexión y análisis en el que los participantes se sintieron inspirados para debatir y compartir ideas en un ambiente de respeto y apertura.

Las instituciones organizadoras, la Fundación Federalismo y Libertad y la Biblioteca Popular Club de Maestros, reafirmaron su compromiso con la educación y la promoción de una ciudadanía informada. La Biblioteca Popular Club de Maestros se consolidó como un centro de referencia en Santiago del Estero, ofreciendo no solo acceso a material bibliográfico sino también fomentando el debate y la formación continua en temas de relevancia social.

La jornada concluyó con una cálida recepción en la que los asistentes agradecieron la calidad y profundidad del evento, destacando el rol del Lic. Exequiel Santiago Pérez López en facilitar un espacio de diálogo inclusivo y constructivo.

Este evento marca un precedente para futuras iniciativas en la provincia que busquen fomentar una justicia independiente, el conocimiento crítico y el fortalecimiento de los valores democráticos, mostrando el impacto positivo que las instituciones locales pueden lograr al unir esfuerzos para enriquecer la cultura cívica y el compromiso ciudadano en Santiago del Estero.

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…