Empresarios del transporte solicitan aumento del boleto a $1.060 preocupación entre usuarios en Santiago del Estero
Proponen elevar el boleto de colectivos de $680 a $1.060, lo que representa un incremento de más del 50%.
Los empresarios del transporte público en Santiago del Estero han solicitado formalmente una readecuación tarifaria para elevar el boleto de colectivos de $680 a $1.060, lo que representa un incremento de más del 50%. La solicitud fue presentada ante el Concejo Deliberante de la capital provincial y será analizada el próximo lunes en una reunión con el presidente del organismo, Humberto Santillán.
Miguel Lladón, propietario de la empresa Decano SRL, explicó que el pedido se debe al aumento sostenido de costos operativos y cuestionó la disparidad de subsidios entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país. Según Lladón, “el federalismo del presidente Javier Milei” beneficia al AMBA mientras que las provincias afrontan mayores costos sin apoyo estatal.
Este aumento podría suponer un fuerte impacto en el bolsillo de los usuarios, quienes ya ven reducido su poder adquisitivo debido a la inflación y otros incrementos en servicios básicos. Para muchos, este ajuste en el boleto complicaría aún más su economía diaria, obligando a algunos a buscar alternativas o reducir sus viajes.
El clima de tensión en el sector también se refleja en la reciente agresión a unidades de transporte de Decano SRL, cuando manifestantes rompieron parabrisas y ventanillas de varios colectivos, limitando al 50% la cantidad de unidades en circulación ese día. Lladón agradeció la intervención policial, que permitió asegurar un mínimo de servicio, y señaló que el conflicto divide incluso a los propios trabajadores, entre quienes desean continuar operando y aquellos que rechazan las condiciones actuales.
Si se aprueba el aumento, los usuarios de Santiago del Estero enfrentarán una nueva carga financiera que podría acentuar la desigualdad en el acceso al transporte y limitar la movilidad en la ciudad.
Creado:
8 noviembre, 2024