Argentina en alerta: Estafas piramidales masivas se multiplican en el contexto de crisis, con el caso PETA en Santiago del Estero como un ejemplo alarmante

Argentina enfrenta una “ponzidemia”, una epidemia de esquemas piramidales que ha dejado a miles de personas sin ahorros en medio de una recesión histórica. Las promesas de rendimiento diarios en dólares y la promesa de “dinero fácil” en plataformas como PETA y RainbowEx han seducido a millas de argentinos, en su mayoría jóvenes y personas que buscan mejorar sus ingresos en un país azotado por la inflación y el desempleo.

El caso PETA en Santiago del Estero: un golpe a la confianza local

En Santiago del Estero, el caso de la plataforma PETA ha sido particularmente devastador: cerca del 20% de la población local invirtió en la plataforma atraída por la promesa de rendimientos diarios del 2% en dólares. La plataforma prometía un sistema seguro y sin complicaciones para invertir, y durante un tiempo los usuarios observaron ganancias virtuales significativas. Sin embargo, la realidad detrás del esquema pronto salió a la luz cuando los inversionistas intentaron retirar sus fondos y enfrentaron problemas para recuperar su dinero.

Este esquema, al igual que el caso de RainbowEx en San Pedro, ha dejado a millas de personas afectadas, muchas de las cuales depositaron sus ahorros en estas plataformas bajo la promesa falsa de seguridad financiera. Además, en ambos casos se evidencia una táctica común: la presión psicológica de “invertir rápido” para no perder la oportunidad de ganancias seguras y significativas.

La “ludificación” del dinero y el impacto en los jóvenes

Ezequiel Gatto, sociólogo especializado en tecnologías digitales, explica que la “ludificación” del dinero ha permitido que estas estafas ganen popularidad entre los jóvenes. Al tratarse de interfaces que simulan aplicaciones de juego, la especulación financiera se percibe como un videojuego, donde los usuarios creen en ganancias rápidas y fáciles. Las plataformas prometen una transición entre el entretenimiento digital y la especulación financiera, algo particularmente atractivo para un sector vulnerable de la población, en el que el 60,7% de las personas entre 15 y 29 años viven en la pobreza.

Una red de incertidumbre y manipulación en tiempos de crisis.

La crisis económica en Argentina ha generado el contexto perfecto para el crecimiento de este tipo de estafas, en las que los organizadores manipulan la incertidumbre y la necesidad económica para obtener ganancias rápidas. Esto, sumado al incremento de la pobreza, ha hecho que miles de personas caigan en esquemas que, bajo la fachada de sofisticadas plataformas digitales y criptomonedas, son simples esquemas piramidales. La fiscalía de Chubut, en el caso de RainbowEx, ya contabiliza millones de dólares en pérdidas y ha comenzado a procesar a los responsables. La historia se repite en Santiago del Estero, donde la justicia también está comenzando a investigar las operaciones de PETA.

Un llamado a la prevención y educación financiera

En un contexto de crisis, los expertos recomiendan una educación financiera efectiva para que las personas, especialmente los jóvenes, no caigan en estas trampas. La “ponzidemia” que azota Argentina es más que un fenómeno económico: es una alerta sobre la vulnerabilidad que surge de la falta de regulación y educación en un contexto de extrema necesidad económica.

Más Noticias de hoy


MiPago
Informe de Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Bandera
Este viernes, el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Bandera llevó a cabo su primera…
Policiales
Tragedia en la Terminal de Añatuya: Hombre Fallece por Descompensación
Una mañana de consternación se vivió en la Terminal de Ómnibus de Añatuya, cuando Ricardo Ramó…
Noticias
Nediani: “Sigamos construyendo con memoria, verdad y justicia, para lograr el país que todos soñamos”
Cada 24 de marzo se conmemora el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. En …
Política
Gerardo Zamora: 20 años de transformación y compromiso con Santiago del Estero
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, expresó su profundo agradecimiento a tod…
Noticias
Intensas lluvias causan inundaciones y daños en Herrera y Añatuya
Herrera: La localidad de Herrera se encuentra en una situación crítica tras las intensas lluvi…
Noticias
«Memoria completa»: el mensaje del Gobierno en el Día de la Memoria que genera controversia
El Gobierno argentino, en conmemoración del Día de la Memoria, difundió un video institucional…
Noticias
Las lluvias y las bajas temperaturas se apoderaron de la capital santiagueña
Santiago del Estero amaneció este lunes 24 de marzo con lluvias persistentes y un notable desc…
Noticias
Reactivación de la obra de la Autopista Santiago del Estero – Las Termas de Río Hondo
Después de una larga espera, las obras de la autopista Santiago del Estero - Las Termas de Río…