Ejemplar de tapir rescatado y liberado en el departamento Copo: un gran paso en la conservación de la fauna

En una operación que destaca el compromiso con la preservación de la fauna autóctona, un ejemplar de tapir (Tapirus terrestris), también conocido como anta o gran bestia, fue rescatado y liberado con éxito en el interior de Santiago del Estero. El operativo se llevó a cabo en el Parque Provincial Copo, ubicado en el departamento Copo, una región clave para la conservación de especies vulnerables en la provincia.

El pasado miércoles, personal de la Subdirección de Áreas Protegidas de Los Pirpintos, en colaboración con guardaparques y especialistas en fauna silvestre, capturó al tapir que desde hace semanas merodeaba zonas pobladas cercanas al canal de Dios y la Ruta Nacional Nº 16. El animal, que corría el riesgo de ser cazado o atropellado, fue trasladado en una jaula hasta el Centro Operativo de la Reserva de Usos Múltiples Copo.

La intervención incluyó la colaboración de especialistas de la Reserva Experimental Horco Molle, dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán, quienes realizaron análisis clínicos y biológicos esenciales para evaluar la salud del tapir. Durante el procedimiento, se tomaron muestras para estudios genéticos y enfermedades infecciosas, los cuales son vitales para monitorear la especie en la región chaqueña y contribuir al proyecto de reintroducción de tapires.

Una vez completados los estudios, el tapir fue trasladado a un sector aislado y tranquilo del Parque Provincial Copo, cerca de una aguada, donde fue liberado al caer la noche, momento en el cual la especie es más activa.

Este rescate no solo pone en relieve el trabajo interinstitucional y la labor incansable de los guardaparques y veterinarios, sino que también subraya la importancia de conservar esta especie en el norte santiagueño. El tapir, el mamífero terrestre nativo más grande de Argentina, está clasificado como vulnerable, y su presencia en los ecosistemas chaqueños es fundamental para la biodiversidad. Al ser herbívoro y dispersor de semillas, el tapir cumple un rol ecológico clave, conocido como «el jardinero del bosque», ayudando a regenerar los bosques con su dieta de frutos y plantas.

Gracias a estas acciones de conservación, se contribuye a la preservación de la fauna autóctona en Santiago del Estero, una provincia que, a pesar de los desafíos, sigue apostando por la protección de sus recursos naturales y el equilibrio de su biodiversidad.

Más Noticias de hoy


Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…
Noticias
Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del…
Policiales
Productor denuncia estafa millonaria y señala a vecino de Los Juríes: “Me pagó con cheques falsos y huyó al Chaco”
Un productor y comerciante radicado en Quimilí denunció haber sido víctima de una estafa super…
Política
El Gobierno revierte reformas en Vialidad, INTA y el derecho a huelga tras el rechazo del Congreso
El Gobierno Nacional dio marcha atrás con una serie de modificaciones clave en organismos esta…
Policiales
Impactante operativo: Gendarmería allanó domicilios en Quimilí por una causa de narcotráfico en Salta
En un procedimiento que generó gran conmoción en Quimilí, departamento Moreno, efectivos de Ge…