Ejemplar de tapir rescatado y liberado en el departamento Copo: un gran paso en la conservación de la fauna

En una operación que destaca el compromiso con la preservación de la fauna autóctona, un ejemplar de tapir (Tapirus terrestris), también conocido como anta o gran bestia, fue rescatado y liberado con éxito en el interior de Santiago del Estero. El operativo se llevó a cabo en el Parque Provincial Copo, ubicado en el departamento Copo, una región clave para la conservación de especies vulnerables en la provincia.

El pasado miércoles, personal de la Subdirección de Áreas Protegidas de Los Pirpintos, en colaboración con guardaparques y especialistas en fauna silvestre, capturó al tapir que desde hace semanas merodeaba zonas pobladas cercanas al canal de Dios y la Ruta Nacional Nº 16. El animal, que corría el riesgo de ser cazado o atropellado, fue trasladado en una jaula hasta el Centro Operativo de la Reserva de Usos Múltiples Copo.

La intervención incluyó la colaboración de especialistas de la Reserva Experimental Horco Molle, dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán, quienes realizaron análisis clínicos y biológicos esenciales para evaluar la salud del tapir. Durante el procedimiento, se tomaron muestras para estudios genéticos y enfermedades infecciosas, los cuales son vitales para monitorear la especie en la región chaqueña y contribuir al proyecto de reintroducción de tapires.

Una vez completados los estudios, el tapir fue trasladado a un sector aislado y tranquilo del Parque Provincial Copo, cerca de una aguada, donde fue liberado al caer la noche, momento en el cual la especie es más activa.

Este rescate no solo pone en relieve el trabajo interinstitucional y la labor incansable de los guardaparques y veterinarios, sino que también subraya la importancia de conservar esta especie en el norte santiagueño. El tapir, el mamífero terrestre nativo más grande de Argentina, está clasificado como vulnerable, y su presencia en los ecosistemas chaqueños es fundamental para la biodiversidad. Al ser herbívoro y dispersor de semillas, el tapir cumple un rol ecológico clave, conocido como «el jardinero del bosque», ayudando a regenerar los bosques con su dieta de frutos y plantas.

Gracias a estas acciones de conservación, se contribuye a la preservación de la fauna autóctona en Santiago del Estero, una provincia que, a pesar de los desafíos, sigue apostando por la protección de sus recursos naturales y el equilibrio de su biodiversidad.

Más Noticias de hoy


Política
«Bertolino» Selva avanza a pesar de la crisis gracias al trabajo y al apoyo provincial
El intendente de la ciudad de Selva, Dr. Enrique Bertolino, brindó una entrevista exclusiva al…
Política
Senado en sesión clave: con apoyo santiagueño, se debaten leyes urgentes pese a la oposición del oficialismo
Este miércoles, el Senado de la Nación logró conformar el quorum necesario para sesionar, a pe…
Deportes
Orgullo fernandense: Maxi Saravia conquistó cuatro medallas de oro en el Torneo Internacional de Taekwon-Do ITF en Ecuador
El joven taekwondista Maximiliano Saravia, oriundo de la ciudad de Fernández, brilló en la II …
Política
Fernando Bernasconi: Una Gestión con Hechos Concretos y Mirada al Futuro en Sumampa
En un discurso que combinó contenido político con una notable cercanía a la comunidad, el inte…
Política
Los gobernadores del interior se plantan: se profundiza la fractura con el Gobierno nacional
En un escenario cada vez más tensionado, los gobernadores del interior del país, con fuerte pr…
Policiales
Dolor en Campo Toledo: profundo pesar por la muerte del director de una escuelita rural
Una profunda consternación envuelve al pequeño paraje de Campo Toledo, en el sudeste santiague…
Noticias
Featured Video Play Icon
Cuando la atención al cliente se convierte en noticia, Babel Viajes y el video que emocionó
En una jornada caótica para miles de viajeros argentinos, marcada por la cancelación de vuelos…
Política
Se desploma la imagen de Milei en Córdoba mientras La Libertad Avanza lanza una ofensiva territorial en Santiago del Estero
En un contexto de creciente descontento social y deterioro económico, la imagen del presidente…