Jornada de protesta en defensa del salario y la universidad pública frente a las políticas del gobierno nacional

Hoy se llevará a cabo una jornada de protesta en defensa de la universidad pública y el salario universitario, en respuesta a los recientes dichos del presidente Javier Milei y al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. La comunidad universitaria, liderada por el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Héctor Paz, ha salido a defender la educación pública y gratuita, con un fuerte mensaje de rechazo a las políticas del gobierno nacional.

En sus declaraciones del pasado sábado, Milei expresó que «la universidad pública nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de los ricos y de la clase media alta», argumentando que en un país con altos niveles de pobreza infantil, la educación universitaria se convierte en un subsidio de los pobres hacia los ricos. Estas palabras han generado una fuerte respuesta de diversos sectores académicos y sociales, quienes ven en la educación pública un pilar fundamental de la movilidad social.

Héctor Paz, en representación de la UNSE, contestó a los dichos del presidente subrayando que “este tema es recurrente” y destacó que las universidades están sujetas a auditorías constantes, estando abiertas a cualquier revisión adicional que se quiera realizar. Además, rechazó la idea de que las universidades públicas beneficien solo a las clases más acomodadas, señalando que muchos estudiantes provienen de hogares vulnerables. «Se podría preguntar al azar en nuestra universidad, y la gran mayoría contestaría que proviene de sectores sociales desfavorecidos», agregó el rector.

En este contexto, la jornada de protesta se desarrollará en la sede central de la UNSE y contará con diversas actividades desde las 8 de la mañana. Se realizará una olla popular, habrá una radio abierta y, hacia el mediodía, se llevará a cabo un “cartelazo” en la avenida Belgrano, en rechazo a las políticas que consideran perjudican a la educación superior y a los trabajadores universitarios.

La comunidad universitaria sigue reclamando por el salario y el financiamiento adecuado, destacando que la universidad pública es una herramienta crucial para la movilidad social ascendente y el acceso equitativo a la educación. Las palabras del presidente han generado preocupación, pero también han fortalecido el compromiso de estudiantes, docentes y autoridades en la defensa de una educación inclusiva y gratuita para todos.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…