Viajaron los Ganadores del concurso de escritura Ana Frank a Buenos Aires
El pasado domingo, una delegación de estudiantes y docentes partió rumbo a Buenos Aires como parte del premio por su destacada participación en la categoría de periódicos grupales de la segunda edición del concurso provincial de escritura “Ana Frank a nuestros días”. Este viaje representa una oportunidad única para profundizar el aprendizaje sobre la vida y legado de Ana Frank.
La delegación está conformada por alumnos y docentes de la Escuela N° 751 de la localidad de Bandera, así como de instituciones de nivel secundario como el E.S.P.E A 1, Colegio Nacional Absalón Rojas, Colegio del Centenario, Colegio San Jorge, Colegio Bernardino Rivadavia, Colegio Primera Junta, Juan Pablo II y el Instituto Monseñor Weimann.
Durante su estancia en la capital, que se extenderá hasta el miércoles a las 14:00 horas, los participantes disfrutarán de un variado programa que incluye un recibimiento en Casa Nazaret, visitas al emblemático Teatro Colón, a la Legislatura Porteña y al Centro Histórico de la ciudad.
El segundo día será especialmente significativo, ya que la delegación visitará la Ex ESMA, un sitio de memoria fundamental en la historia argentina, así como la Casa Nuestros Hijos-Madres de Plaza de Mayo y el Centro Ana Frank. Estas visitas enriquecerán su comprensión sobre la historia y la importancia de los derechos humanos.
Además, los jóvenes tendrán la oportunidad de escuchar el testimonio de Mónica Dawidowicz, sobreviviente del Holocausto, quien compartirá su experiencia y reflexiones sobre este capítulo trágico de la historia. La delegación también rendirá homenaje a Ana Frank visitando su estatua en Puerto Madero, un símbolo de la lucha por la memoria y la justicia.
Este viaje no solo representa un reconocimiento a su esfuerzo y creatividad en el concurso, sino que también les brinda la oportunidad de conectar con la historia de manera profunda y significativa, fomentando una reflexión sobre la importancia de la memoria colectiva y la defensa de los derechos humanos.
Creado:
8 octubre, 2024