Masiva movilización en Santiago del Estero en defensa del financiamiento universitario: La UNSE alza su voz
Santiago del Estero se unió de manera contundente a la histórica Marcha Federal Universitaria, que reunió a miles de personas en todo el país bajo el lema «Sí, al financiamiento universitario». En respuesta al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento para las universidades públicas, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) alzó su voz en defensa del derecho a la educación pública y el sistema científico, pilares fundamentales para el desarrollo del país.
Desde tempranas horas, las calles de la ciudad se vieron colmadas de estudiantes, docentes, no docentes, investigadores y representantes gremiales, todos unidos en un solo reclamo: la necesidad urgente de garantizar los recursos necesarios para el funcionamiento de las casas de estudio. La movilización se replicó en numerosas ciudades del país, consolidando un fuerte mensaje de unidad.
La marcha de la UNSE, encabezada por su rector, Héctor Paz, se dirigió al Centro Cultural Bicentenario (CCB), donde la estudiante Serena Tevez leyó un emotivo documento emitido por el Honorable Consejo Superior, titulado «Para seguir siendo una Nación. Sí al financiamiento universitario». En este texto, se destacó la importancia de mantener y fortalecer las universidades públicas como un motor esencial del desarrollo social y científico del país.
La movilización no estuvo exenta de diferencias internas. Si bien el rector Héctor Paz lideró una de las columnas, un importante grupo de estudiantes, investigadores y organizaciones sociales organizó una marcha separada, manifestando su desacuerdo con la conducción de las autoridades universitarias. Este hecho pone de relieve la pluralidad de voces y enfoques dentro de la comunidad académica, pero también resalta un mensaje común: la universidad pública es un derecho que debe ser defendido.
La intendenta Norma Fuentes y miembros del Gabinete Municipal también participaron de la jornada, mostrando su apoyo a la causa y entonando el Himno Nacional Argentino junto a los manifestantes. La presencia de autoridades locales en este tipo de movilizaciones refleja la importancia que la educación pública tiene no solo a nivel académico, sino también en la vida política y social de la provincia.
La Marcha Federal Universitaria dejó en claro que la comunidad educativa no está dispuesta a ceder en la lucha por el financiamiento. «La universidad no es el problema, es parte de la solución» fue el lema que resonó con fuerza, marcando el firme compromiso de estudiantes y docentes en la defensa de la educación pública y gratuita.
Creado:
2 octubre, 2024