Equipo de profesionales de la UNSE investigan la historia de Termas

La actividad se desarrolló en el Centro Cultural General San Martín y estuvo encabezada por intendente Jorge Mukdise.

En el marco de la celebración del 70° aniversario de Las Termas de Río Hondo, un equipo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE participó de un conversatorio que contó con una mesa panel que abordó un trabajo de reconstrucción histórica que realizan sobre la ciudad.

La actividad se desarrolló en el Centro Cultural General San Martín y estuvo encabezada por intendente Jorge Mukdise, con el acompañamiento de la secretaria de Turismo, Vilma Díaz; Ramón Lencina; el secretario de Extensión de Humanidades, Ulises Barbieri y el equipo Historia UNSE, de la carrera de Licenciatura en Historia de la Facultad, bajo la coordinación de Adriana Medina y Alejandro Yocca.

Además, la actividad contó con la presencia de autoridades municipales y universitarias, concejales, funcionarios, estudiantes, agentes turísticos e invitados especiales que participaron de la ponencia académica que abordó «El surgimiento de la ciudad y el manejo de los recursos hídricos».

Esta exposición de conocimientos y estudios realizados por el equipo Historia UNSE, se desarrollan en el marco de la semana por los festejos de la ciudad termal.

«Es importante para nosotros como termeños conocer nuestra historia, para seguir forjando nuestra identidad cultural y ser promotores de lo nuestro. Este es un trabajo que comprende estudios y tareas de campo de muchas personas y organismos», expresó el intendente.

En ese marco, la participación del equipo consistió en la presentación de un primer avance de investigación partiendo desde la Historia Reciente de Las Termas hacia atrás, a cargo de los historiadores Pablo Cabrera y Karina Roldán, quienes abordaron las problemáticas relacionadas con las dos variables que atraviesan la historia de la ciudad como la cuestión hídrica y el turismo.

El conversatorio se inició con la presentación del proyecto a cargo de Alejandro Yocca y del marco teórico que dará sustento a la investigación y cuyo propósito tiende a poner en valor la historia de Termas en la voz de sus propios protagonistas, a cargo de Adriana Medina.

Además, se presentó la Línea de Tiempo del espacio santiagueño que permitirá la reconstrucción histórica termeña en el marco de cada una de las etapas correspondientes a la historia provincial y en consonancia con el devenir histórico de la nacional.

Esa línea se inicia con la presencia de los primeros habitantes, los pueblos originarios, pasando por los distintos períodos que indican la evolución de la sociedad santiagueña y sus instituciones hasta la etapa en curso que comienza en el año 2005 y que denominaron la “Etapa de la Reparación Histórica”, que coincide con el despegue de Las Termas y su posicionamiento a nivel nacional e internacional.

Más Noticias de hoy


Política
¡Malbrán Habló con Firme Convicción!
La jornada democrática de este domingo se desarrolló en total armonía y orden en la localidad …
Noticias
Santiago Dib fue reelecto comisionado de Real Sayana con más del 54% de los votos
En la localidad de Real Sayana, departamento Aguirre, el actual comisionado Santiago Dib logró…
Política
¡Récord Histórico! Colonia Alpina Ratifica su Apoyo Incondicional a Carina Genta y el Frente Cívico
Los resultados electorales en la Provincia de Santiago del Estero han dejado cifras impresiona…
Noticias
Llega a Santiago del Estero la Jornada Regional de Voces Vitales Cono Sur
Voces Vitales Cono Sur llega a Santiago del Estero, impulsado por la Red de Mujeres Santiagueñ…
Política
Añatuya: Bastión del PJ del interior ratificó su peso político y la conducción de Julio Ernesto Castro
El distrito de Añatuya, el más importante del departamento Taboada con más de 25 mil electores…
Política
El Frente Encuentro Cívico por Santiago se impuso en Choya y consolida el liderazgo de Mauricio Bustamante
Frías, Santiago del Estero. – En el marco de las elecciones provinciales 2025, el Frente Encue…
Policiales
José Mialich logró un contundente triunfo en Averías con el 64% de los votos y el respaldo de Carlos Silva Neder
En una jornada electoral marcada por la alta participación, José Mialich fue reelecto como com…
Política
Andrés “Pachalo” Becker volvió a la Comisión de La Nena con un contundente respaldo popular
La localidad de La Nena vivió una jornada electoral histórica, donde Andrés “Pachalo” Becker s…