Con una jornada de sensibilización se celebró el día del identificador del recién nacido

El encuentro estuvo destinado a los equipos de salud de todos los niveles de atención.

En la sede del Ministerio de Salud, se llevó a cabo una jornada de sensibilización sobre el rol del identificador y la identificadora del recién nacido destinada a los equipos de salud de todos los niveles de atención.

El encuentro se dio en el marco del Día del Identificador del recién nacido que se celebra el 1 de septiembre y fue encabezado por las ministras de Salud, Natividad Nassif; de Justicia y DDHH, Matilde O’Mill; el secretario de Salud, César Monti; el director de Maternidad e Infancia, Pedro Carrizo y la referente provincial del Programa de Identificación, Florencia Ramírez.

La ley nacional N°24.540 del año 1995 establece que todo niño nacido vivo o muerto y su madre deben ser identificado de acuerdo con las disposiciones de la ley asegurando su derecho a la identidad.
“Identificar a una persona recién nacida es el primer paso para garantizar su derecho a la identidad y además es la puerta a otros derechos como el acceso a los servicios de salud, a la educación y a la protección”, señaló el director Pedro Carrizo durante la apertura.

El Programa de Identificación del Recién Nacido se lanzó en el año 2006 y cuenta con un protocolo destinado a todos los establecimientos asistenciales públicos donde se asisten partos e internaciones en neonatología. La provincia cuenta con ocho servicios de identificación en los hospitales Regional “Dr Ramón Carrillo”, CIS Banda, CIS Termas de Río Hondo, Añatuya, Frías, Quimilí, Ojo de Agua y Fernández.
Florencia Ramírez señaló que “la identidad es la base del cuerpo normativo y por eso es tan importante el rol de los identificadores e identificadoras que en estos dieciocho años han crecido en sus capacidades y aptitudes para brindar este servicio”.

En cuanto a los antecedentes de esta tarea, el secretario César Monti, destacó el trabajo de las obstétricas que antiguamente registraban los nacimientos y destacó la profesionalización de este acto que significó la incorporación de la función de los identificadores.

Por su parte, la ministra Matilde O’ Mill saludó a los identificadores en su día y señaló que la identificación es el primer paso que se realiza para dar certeza y trazabilidad a la identidad, que se completa con la registración de ese niño o niña. “La provincia ha evolucionado y podemos darle trazabilidad al nacimiento de una persona porque desde el año 2021, la provincia cuenta con todas las actas digitalizados y archivadas”. También afirmó que la provincia viene avanzando en el trabajo de implementar los certificados de nacidos vivos digitales.

La ministra Nassif por su parte, destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Justicia y DDHH y felicitó a los identificadores e identificadoras de la provincia. Es un día “en el que estamos dando visibilidad a sus acciones que nos son meramente administrativas. Son personas responsables y comprometidas, cuya labor hace posible que se garanticen derechos, se evite la posibilidad de sustracción o robo de bebés, la entrega de bebés a familias equivocadas y se garantice que el bebe es de esa madre; que además brindan acompañamiento a las familias e integran un equipo dentro de las maternidades”, expresó

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…