Se celebra la Semana de la Educación Especial en Añatuya

El 9 de agosto se conmemora el Día de la Educación Especial, en homenaje a que en 1949 se creó en Argentina la Dirección de Educación Especial. Este hecho desencadenó en la constitución de la modalidad en el marco de la Ley de Educación Nacional sancionada en 2006.

En la escuela Santa Margarita las actividades serán hasta el próximo viernes bajo el lema «Potenciando talentos, superando barreras».

Las actividades comenzaron el lunes con la actividad denominada «Conectando corazones a través de la lengua de señas», que tuvo la activa participación de alumnos y docentes y también representantes de la Escuela Medalla Milagrosa. Además de este enfoque educativo, los estudiantes de ambos turnos se sumergen en la elaboración de cotillón para la Murga y disfrutan de variadas actividades deportivas y recreativas.

Este martes, el programa continuará con más actividades deportivas y recreativas, así como con el taller «Ocuparnos en Familia» programado para las 10:00 y las 14:00 horas, junto con el taller «Pubertad y Cuidemos Nuestro Cuerpo» en el turno tarde.

Las festividades culminarán el viernes con una vibrante fiesta que incluirá la participación de murgas recorriendo el barrio en compañía de alumnos y docentes, seguido de un picnic en la institución. Desde las autoridades extienden la invitación a todas las instituciones educativas y a la comunidad en general para unirse y participar en estas celebraciones.

La Educación Especial es una modalidad educativa que busca dar respuestas pedagógico-terapéuticas a personas con discapacidad, en todos los niveles del sistema educativo. Las y los docentes de educación especial tienen como meta la transformación educativa y llevan como emblema los principios de la inclusión desde un paradigma de derechos, abogando los principios que la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad dispone.

La creación de la modalidad constituyó un salto cualitativo que permitió resignificar el concepto de discapacidad y propiciar desafíos, generar interrogantes y motivar sus posibles respuestas entendiendo a la diversidad como ese factor de cambios que requiere de la participación no solo de la sociedad, sino de las propias personas con discapacidad en primera persona.

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…