Margarita Barrientos reclamó más alimentos y llamó a la solidaridad en uno de los días más fríos del año
La gente ayuda, pero no alcanza por todo lo que fue pasando", advirtió Barrientos. "Alimentos secos no nos llegó nada con el gobierno de Milei"
La dirigente social y fundadora del comedor Los Piletones, Margarita Barrientos, realizó un contundente llamado a la acción en sus redes sociales, solicitando más alimentos para los comedores que dirige. Este pedido se da pocos días después de haber expresado su arrepentimiento por haber apoyado al actual presidente en las elecciones.
En una publicación realizada el pasado sábado, Barrientos manifestó: «Hoy fue uno de los días más fríos del año. Por eso decidimos reforzar la asistencia para todas aquellas personas que se encuentran en situación de calle, adultos mayores y chicos en situación de consumo. En estas épocas es cuando más nos debemos comprometer con aquel que menos tiene.»
La fundadora del comedor Los Piletones hizo un llamado a la solidaridad de la comunidad: «Hagamos un esfuerzo y si tenés algo de ropa de abrigo que no uses, date una vuelta por tu cuadra o barrio, seguramente habrá una persona que la necesita. Sé que estamos atravesando por un momento muy complejo, pero si te sobró algo de comida (no sobras, desechos) ponelas en un recipiente y dáselo a alguien que seguramente te lo va a agradecer mucho. Entre todos podemos aportar nuestra ayuda para nuestro prójimo que lo necesita. Que Dios los bendiga a todos y muchas gracias.»
Historia y Necesidades del Comedor
La añatuyense Margarita Barrientos, junto a su marido Isidro Barrientos, inauguró el comedor comunitario que luego se convertiría en el inicio de la Fundación Los Piletones y otras obras. El comedor comenzó alimentando inicialmente a 15 personas, incrementando su capacidad hasta servir 2.700 platos diarios en 2018 y alcanzando los 5.000 en 2020, atendiendo a niños, madres y abuelos.
«Ojalá lleguen los alimentos a los comedores. Tienen que llegar de forma urgente, se necesita ya. Yo me incluyo. Tenemos tres comedores, pero ya no sabemos cómo mantenerlos. La gente ayuda, pero no alcanza por todo lo que fue pasando», advirtió Barrientos. «Alimentos secos no nos llegó nada con el gobierno de Milei», precisó, y reveló que se comunicó con el secretario de Desarrollo Social, Pablo de la Torre, para solicitar más alimentos.
«Me atendió en mi pedido de comida para Santiago del Estero y para mantener el comedor de Cañuelas. Pedí por los dos comedores, me dieron un subsidio el mes pasado, con el cual se compraron los alimentos, pero tengo muchísima gente en Santiago del Estero, acá en Cañuelas tengo 300 personas y en Los Piletones más de 4.000 personas que van al desayuno, almuerzo, merienda y cena», explicó Barrientos.
Financiamiento y Apoyo
Barrientos también comentó que se financia con alimentos entregados por el gobierno de la Ciudad y con dinero del Banco Mundial, fondos que recibe desde la época en la que Alicia Kirchner era ministra de Desarrollo Social. Sin embargo, la necesidad es constante y creciente.
En un momento tan crítico y con temperaturas bajas, Margarita Barrientos insta a la comunidad a demostrar su solidaridad y apoyo, enfatizando que cualquier ayuda, por pequeña que sea, puede marcar una gran diferencia en la vida de aquellos que más lo necesitan.
Creado:
26 mayo, 2024