ADUNSE y APUNSE Anuncian adhesión al paro nacional docente del jueves
En una conferencia de prensa celebrada este martes, el Secretario General de ADUNSE, Santiago Comán, y el Secretario General de APUNSE, Pablo Cejas, anunciaron que ambos gremios se sumarán al paro nacional docente convocado para el jueves 23 de mayo. La conferencia contó con la presencia de las comisiones directivas de ambas asociaciones.
Durante la conferencia, Comán y Cejas explicaron que la medida de fuerza, que implica la no asistencia a los lugares de trabajo, ha sido convocada por la Intergremial a nivel nacional. Los dirigentes señalaron que el objetivo principal del paro es exigir al Gobierno Nacional una actualización del presupuesto de las Universidades Nacionales Públicas, necesaria para garantizar su normal funcionamiento. Asimismo, demandan la actualización de los salarios del personal docente y no docente, afectados por la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación.
«Rechazamos los aumentos unilaterales otorgados por el gobierno nacional que no han sido acordados en paritarias», subrayaron los dirigentes, enfatizando la importancia de las negociaciones colectivas para establecer aumentos salariales justos y adecuados a las necesidades del sector educativo.
El paro del jueves 23 se enmarca en una serie de medidas de protesta que los gremios universitarios vienen realizando para visibilizar la crisis presupuestaria y salarial que atraviesan las universidades públicas del país.
Los dirigentes hicieron un llamado a la solidaridad y a la participación activa de todos los trabajadores de la educación, resaltando que la unidad y la movilización son fundamentales para lograr los objetivos planteados y mejorar las condiciones laborales y educativas.
ADUNSE y APUNSE reiteraron su compromiso con la defensa de la educación pública y de los derechos laborales de sus afiliados, instando al gobierno a abrir canales de diálogo y negociación efectiva para solucionar los problemas que afectan al sistema universitario argentino.
Creado:
21 mayo, 2024