Argentina conmemora 171 años de su Constitución Nacional, historia democrática del país

El 1 de mayo marca un día de especial significado para Argentina, ya que se conmemoran 171 años desde la creación de su Constitución Nacional. Este documento fundamental fue sancionado el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe, durante la presidencia de Justo José de Urquiza.

La Constitución Nacional sentó las bases de un sistema de gobierno representativo, republicano y federal, estableciendo la división de poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Inspirada en los ideales del liberalismo clásico y la doctrina política del federalismo, fue redactada con la influencia de los ensayos de Juan Bautista Alberdi y la Constitución de los Estados Unidos.

Este hito histórico representó un esfuerzo colectivo y visionario por parte de los líderes de la época, quienes reconocieron la necesidad de establecer un marco legal sólido que garantizara los derechos básicos y las libertades individuales de todos los habitantes del suelo argentino.

El preámbulo de la Constitución reconoce al pueblo y a sus representantes como la fuente legítima del poder, así como la preexistencia de las provincias cuyos representantes contribuyeron al poder constituyente.

A lo largo de los años, la Constitución Nacional ha sido un faro de la democracia en Argentina, guiando el rumbo del país hacia la protección de los derechos humanos, la justicia y el Estado de derecho. En este aniversario, se renueva el compromiso de mantener y fortalecer los principios y valores consagrados en este documento histórico, que sigue siendo la piedra angular de la sociedad argentina.

El 1 de mayo marca un día de especial significado para Argentina, ya que se conmemoran 171 años desde la creación de su Constitución Nacional. Este documento fundamental fue sancionado el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe, durante la presidencia de Justo José de Urquiza.

La Constitución Nacional sentó las bases de un sistema de gobierno representativo, republicano y federal, estableciendo la división de poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Inspirada en los ideales del liberalismo clásico y la doctrina política del federalismo, fue redactada con la influencia de los ensayos de Juan Bautista Alberdi y la Constitución de los Estados Unidos.

Este hito histórico representó un esfuerzo colectivo y visionario por parte de los líderes de la época, quienes reconocieron la necesidad de establecer un marco legal sólido que garantizara los derechos básicos y las libertades individuales de todos los habitantes del suelo argentino.

El preámbulo de la Constitución reconoce al pueblo y a sus representantes como la fuente legítima del poder, así como la preexistencia de las provincias cuyos representantes contribuyeron al poder constituyente.

A lo largo de los años, la Constitución Nacional ha sido un faro de la democracia en Argentina, guiando el rumbo del país hacia la protección de los derechos humanos, la justicia y el Estado de derecho. En este aniversario, se renueva el compromiso de mantener y fortalecer los principios y valores consagrados en este documento histórico, que sigue siendo la piedra angular de la sociedad argentina.

Más Noticias de hoy


Política
Gerardo Zamora: “Mi compromiso es con la Patria y con Santiago, seguiremos defendiendo el federalismo y el diálogo”
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, envió un fuerte mensaje político e insti…
Política
Zamora, Elia Moreno y José Emilio Neder representarán a Santiago del Estero en el Senado de la Nación
Con una victoria categórica, el Frente Cívico por Santiago volvió a demostrar su fortaleza ele…
Política
El Gobierno se impone a nivel nacional con el 41% de los votos y gana en los principales distritos del país
La jornada marcó además un impulso institucional, con el debut de la Boleta Única de Papel (BU…
Política
Categórico triunfo del Frente Cívico en la elección provincial: Elías Suárez fue electo gobernador de Santiago del Estero
El Frente Cívico por Santiago consolidó este domingo su liderazgo político en la provincia con…
Política
El Frente Encuentro Cívico se impuso en Beltrán y Clodomira
El Frente Encuentro Cívico logró importantes triunfos en el interior santiagueño al imponerse …
Política
Elecciones 2025: conocé los comisionados municipales que fueron electos en el interior santiagueño
Las elecciones provinciales de este domingo 26 de octubre se desarrollaron con normalidad en t…
Política
Santiago del Estero se destacó por su alta participación electoral y el normal desarrollo de los comicios
Santiago del Estero volvió a mostrar su compromiso con la democracia. Este domingo 26 de octub…
Noticias
Histórica baja participación electoral: más de 12 millones de argentinos no fueron a votar
Las elecciones nacionales de este domingo dejaron un dato preocupante: la participación ciudad…