Jornada de capacitación sobre Herramientas de Salud Digital para el cuidado durante el embarazo

En un esfuerzo por fortalecer la atención sanitaria a las personas gestantes, el Ministerio de Salud llevó a cabo una jornada de capacitación titulada «Agenda Sanitaria para Personas Gestantes», celebrada en el auditorio de la institución y encabezada por la ministra Natividad Nassif y el secretario César Monti.

El evento, que también fue transmitido por Telesalud a lo largo de toda la provincia, contó con la participación de profesionales obstétricos, facturistas del Programa SUMAR y supervisores intermedios de los centros de salud de Capital, La Banda y el interior.

Entre los presentes se encontraban destacados funcionarios del Ministerio de Salud, como la coordinadora del Programa SUMAR, Laura Guevel, acompañada por su equipo técnico, la asesora en Salud de la Mujer, Cecilia Castillo, y los directores de Maternidad e Infancia, Pedro Carrizo, APS, Martha Tarchini, Interior, Graciela Alzogaray y Salud Comunitaria, Gonzalo Terán. También estuvieron presentes coordinadores de UPAs y directores de hospitales metropolitanos.

Durante el desarrollo de la jornada, se destacaron los aportes de dos herramientas digitales para mejorar la calidad de los cuidados a las embarazadas. Por un lado, el Sistema Informático Perinatal, presentado por su responsable, Carolina Pécora, y por otro, la Agenda Sanitaria como herramienta para el seguimiento de los cuidados prenatales, expuesta por Gabriela Sandez, coordinadora del área de cobertura prestacional del Programa SUMAR.

El objetivo principal fue abordar la mejora de la calidad del registro y de los indicadores relacionados con el cuidado de la embarazada. En este sentido, la Agenda Sanitaria desarrollada por el Programa SUMAR permite identificar rápidamente a las embarazadas que necesitan un control de salud oportuno, facilitando el trabajo en terreno y mejorando la accesibilidad a la salud.

Durante el encuentro, la Ministra Nassif destacó los avances en materia de salud digital en todos los niveles del sistema, subrayando su importancia para la toma de decisiones adecuadas y la eficiencia en el cuidado de las mujeres y sus hijos al nacer. «Avanzar en la calidad de los datos es avanzar en la calidad de la atención», aseguró.

Más Noticias de hoy


MiPago
Proyecto escolar «Artífice de mi Historia» destaca en instancias regionales y provinciales por su impacto social y educativo
Un innovador proyecto escolar que involucra a niños, docentes y comunidad, llamado "Artífice d…
Musicarte
La ciudad de La Banda festejará su 113° Aniversario con una gran cartelera
El Municipio confirmó la grilla de artistas que actuarán en el escenario central “Domingo Brav…
Noticias
Zamora inauguró el nuevo Hospital Zonal de Fernández y reafirmó la decisión política de sostener la inversión en salud pública
En un hecho histórico para la salud y el progreso de Santiago del Estero, el gobernador Gerard…
Política
Elías Suárez: “La educación, la salud, la vivienda propia y la infraestructura deportiva mejoran la calidad de vida de la gente”
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, acompañó este viernes al gobernador Gerardo Za…
Política
“Con Massa como aliado, Larcher y Mirolo refuerzan su proyecto para renovar Santiago”
Luego del triunfo electoral en la provincia de Buenos Aires, los candidatos a la gobernación y…
Noticias
Educación, inclusión y deporte: Zamora inauguró una escuela, entregó viviendas sociales y habilitó un polideportivo en Fernández
En una jornada cargada de anuncios y obras de fuerte impacto social, el gobernador Gerardo Zam…
Noticias
Bandera: avances en pavimento y mantenimiento de la Ruta 21
El Municipio de Bandera continúa con un intenso plan de obras viales que busca mejorar la tran…
Noticias
Elías Suárez: “La discapacidad, las adicciones y los derechos de niños y adultos mayores no serán la variable de ajuste”
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, encabezó este jueves el cierre de la jornada d…