Expertos de la UNSE prestaron servicio en el “Parque Solar Caucharí” en Jujuy

Fueron convocados para la ejecución de una serie de servicios de mantenimientos específicos en este Parque de Generación Fotovoltaica.

Expertos del Instituto de Tecnología Aplicada (ITA) que pertenece a la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la UNSE, prestaron servicios en el Parque Solar Caucharí de Jujuy, el mayor de América Latina, ubicado en la provincia de Jujuy a unos 4000 mts. de altura sobre el nivel del mar.

Los profesionales de la UNSE fueron convocados para la ejecución de una serie de servicios de mantenimientos específicos en este Parque de Generación Fotovoltaica, en las instalaciones de Alta Tensión Eléctrica.

El equipo a cargo, que se trasladó desde el Departamento de Electricidad hasta la vecina provincia, estuvo integrado por los ingenieros Facundo Funes Cornet, Fernando Gómez Bertuzzi, Gustavo Fernández Almenar y el asesoramiento del Ing. Roberto Pinto, además de ayudantes estudiantiles.

El ingeniero Electromecánico Gustavo Fernández explicó que el cable que debía verificarse, “es el que lleva la energía desde los paneles solares hasta la estación transformadora y luego se inyecta eso a la red. Como había sido reparado, se debía hacer un ensayo con los cables de alta tensión. Nosotros contamos con los equipos para hacer las pruebas de aislación en esos casos, y certificar si la reparación ha sido exitosa, que de hecho lo fue”.

Asimismo, indicó que también realizaron un segundo servicio que consistió en ensayar una planta de ondas, “que consta de una bobina, con un cable, conectado a la línea de alta tensión que sirve para transmitir señales y audio, como telefonía, señales de control, datos, internet; todas las telecomunicaciones se manejan por la trampa de onda”.

“Este parque está muy lejos, donde no llega ninguna señal de telefonía, entonces, su forma de comunicarse es a través de este sistema que se llama ondas portadoras”, precisó y completó: “Se necesitaba cambiar la trampa de ondas por una más eficiente y de un mayor ancho de bandas, para eso es que nos contratan a nosotros, para hacer los ensayos para verificar que funcione correctamente”.

Instituto modelo en la región

El Instituto de Tecnologías Aplicadas – creado en el 2010 – se ha posicionado actualmente por su capacidad para dar respuesta a las necesidades del medio. Cuenta con instrumental, equipamiento y software de medición, con recursos humanos capacitados para ofrecer servicios y realizar investigaciones y desarrollos tecnológicos de acuerdo a los requerimientos.

El director del ITA, Luis Antonio Pappalardo resaltó el camino transitado por el instituto, desde la presentación a convocatorias nacionales para la adquisición de equipamiento específico, hasta la permanente capacitación de recursos humanos.  “A través de esas convocatorias, pudimos adquirir equipamientos que sirven para la puesta en servicios de estaciones transformadoras, que son cada vez más necesarias, por el crecimiento día a día de la demanda”, dijo.

El Ing. Pappalardo resaltó, además, que “no hay quienes puedan hacer una certificación de una estación transformadora, las cuales son cada vez más necesarias por el crecimiento de la demanda eléctrica para abastecer a las ciudades”.

“El ITA se encuentra capacitado para brindar este servicio y también para atender nuevos generadores, como es en este caso del parque Solar Caucharí que genera energía eléctrica a través de la energía renovable, y se conecta al sistema de energía eléctrica”, explicó.

Con esta prestación de servicio, el ITA suma con éxito un desafío más como instituto perteneciente a una universidad pública y se posiciona en la provincia y en la región por su calidad de trabajo, equipamiento y recursos humanos.

Más Noticias de hoy


Noticias
La nueva rotonda y tramo de Avenida Del Libertador es una realidad en La Banda
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, encabezó la habilitación de …
Policiales
Cayó en Córdoba un acusado de estafa en Santiago: amplio operativo policial
Un procedimiento desarrollado en la ciudad de Córdoba culminó con la detención de un hombre ma…
Noticias
Innovación en seguridad: la Policía santiagueña creará sistema digital de denuncias desde cualquier dispositivo
Desarrolladores de Software de la Policía de Santiago crearán una plataforma web para denuncia…
Campo
Santiago del Estero potencia su producción ganadera: fuerte respaldo de Mandrille en la ExpoBra
El ministro de Producción de Santiago del Estero, Dr. Miguel Mandrille, anunció un histórico i…
Policiales
Frías: las fuerzas especiales de la policía rescatan a una mujer en una situación crítica y detienen a su captor
El Comité de Crisis conformado para el evento, tras evaluar la situación, a través de un equip…
MiPago
Proyecto escolar «Artífice de mi Historia» destaca en instancias regionales y provinciales por su impacto social y educativo
Un innovador proyecto escolar que involucra a niños, docentes y comunidad, llamado "Artífice d…
Musicarte
La ciudad de La Banda festejará su 113° Aniversario con una gran cartelera
El Municipio confirmó la grilla de artistas que actuarán en el escenario central “Domingo Brav…
Noticias
Zamora inauguró el nuevo Hospital Zonal de Fernández y reafirmó la decisión política de sostener la inversión en salud pública
En un hecho histórico para la salud y el progreso de Santiago del Estero, el gobernador Gerard…