La UNSE Facilita el Acceso a la Educación con Carreras de Tres y Dos Años

La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) ha consolidado su compromiso con la educación al ofrecer una atractiva oferta académica de carreras cortas, que por diversas razones se presentan como opciones altamente beneficiosas.

Estudiar carreras que no superan los tres años, e incluso en algunos casos tan solo dos, brinda la ventaja de ingresar rápidamente al mercado laboral con un título universitario. Esta característica se convierte en un valioso activo para aquellos que buscan integrarse al mundo laboral de manera pronta y efectiva.

Estas carreras cortas se erigen como una alternativa significativa para aquellos estudiantes que buscan compromisos académicos de corto plazo, especialmente para aquellos que simultáneamente tienen responsabilidades laborales o familiares.

Además, cabe destacar que muchas de estas carreras ofrecen la posibilidad de continuar con estudios de nivel superior, como licenciaturas u otros títulos de grado. Esta flexibilidad académica permite a los estudiantes trazar su propio camino educativo de acuerdo con sus metas y circunstancias personales.

La UNSE, a través de estas carreras de duración reducida, demuestra su compromiso con la accesibilidad a la educación superior, brindando opciones que se adaptan a las necesidades y aspiraciones de los estudiantes.

A continuación, detallamos las carreras cortas que ofrece cada una de las Facultades de la UNSE:
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y AGROINDUSTRIAS:
Tecnicatura Universitaria en Apicultura (3 años),
FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES y de la SALUD :
Tecnicatura en Ciencias Sociales (3 años), Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua (3 años), Enfermería (3 años), Tecnicatura Universitaria en Educación para la Salud (3 años), Educador Sanitario (3 años),

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍAS:
Programador Universitario en Informática (3 años), Tecnicatura Universitaria en Construcciones (2 años y medio), Tecnicatura Universitaria en Hidrología Subterránea (3 años), Tecnicatura Universitaria en Organización y Control de la Producción (3 años), Tecnicatura Universitaria Vial (3 años),
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES:
Tecnicatura en Viveros y Plantaciones Forestales (2 años y medio), Tecnicatura en Aserraderos y Carpintería Industrial (2 años y medio), Tecnicatura Universitaria Fitosanitarista (2 años y medio),
ESCUELA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
Analista en Gestión Educativa (2 años)
Importante: para más información acércate a la sede de la UNSE o consulta nuestras páginas oficiales Web y Facebook.

Más Noticias de hoy


Política
Zamora impulsa una política de salud y educación de avanzada con el Hospital Universitario de Clínicas
En un movimiento que subraya el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la sal…
Política
Fernanda Ledesma de Assefh: una mujer con vocación pública que busca transformar El Cuadrado
En un escenario electoral donde los vecinos de cada comunidad tienen la oportunidad de elegir …
Campo
Expo Bandera 2025: el corazón productivo del sudeste santiagueño late fuerte en la 36ª edición
En el sur santiagueño, donde la tierra se confunde con el horizonte y el trabajo del campo mar…
MiPago
Avanza la construcción en el Colegio Secundario Tristán Adrián Malbrán
El Comisionado Municipal de Malbrán, Prof. Julio Domínguez, visitó esta semana la obra en ejec…
Musicarte
Con gran éxito se realizó la 4ª Edición Interprovincial de la Yerra y la Amistad en Palo Negro
El pasado domingo, el predio Los Ángeles de Palo Negro fue escenario de la 4ª Edición Interpro…
Noticias
En un contexto nacional de crisis, Santiago del Estero muestra su fortaleza en el mercado laboral
En un panorama económico nacional que aún no logra recuperar el terreno perdido, Santiago del …
Deportes
Añatuya organiza el 1° Torneo para Docentes de la “Capital de la Tradición”
La Dirección de Deportes de Añatuya, con el acompañamiento de la Municipalidad, lanzó la convo…
Noticias
Crece la expectativa por la 15° Feria Provincial del Libro
Con el objetivo de revalorizar la cultura y la educación como bases para la construcción de to…