Zamora y el ministro de Pedro encabezaron la entrega de premios del 1° concurso de escritura “Ana Frank”

El gobernador Gerardo Zamora, junto con el ministro del Interior de la Nación, Eduardo De Pedro, participó este lunes de la entrega de los premios del 1° Concurso de Escritura “Ana Frank”, en el Centro de Convenciones Fórum, donde también estuvieron la presidente provisional del Senado, Claudia de Zamora; el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; la ministra de Educación de la provincia, Mariela Nassif y el director del Centro Ana Frank en Argentina, Héctor Shalom.


El concurso fue organizado por el Centro Ana Frank para América Latina y el Gobierno de Santiago del Estero, en el cual participaron 390 estudiantes de toda la provincia y que otorgó como premio un viaje a la ciudad de Ámsterdam, Países Bajos, en el año 2024. Además de reconocimientos y tablets para los finalistas otorgados por el Ministerio de Educación de la Nación.


El 1º Concurso de Escritura «De Ana Frank a Nuestros días» fue una invitación a la escritura de textos vinculados a Ana Frank, el nazismo, la dictadura militar en Argentina, la democracia y los derechos humanos, motivando una reflexión acerca de la convivencia en la diversidad, la justicia social y el derecho a vivir sin violencia.


En una sala colmada también estuvieron el senador José Emilio Neder; la intendente Norma Fuentes; los rectores de la Unse, Héctor Paz, y de la Ucse, Luis Lucena; además de ministros; legisladores y docentes y alumnos de los colegios participantes.


Tras la entrega de premios y reconocimientos, Shalom resaltó la importancia de este concurso, como una “responsabilidad de portar el legado de Ana Frank” y valoró el acompañamiento de las autoridades de Santiago del Estero, “porque es la provincia donde hemos desarrollado el proyecto más amplio y completo de todo el país”.


Dijo además que los trabajos finalistas del concurso serán publicados en un libro llamado “Textos y proyectos que construyen convivencia”.


Por otra parte, la ministra de Educación destacó la relevancia de este proyecto. “Es un inmenso orgullo verlos aquí con la alegría y el entusiasmo de haber producidos estas obras que son de altísimo nivel y de muchísima calidad”, dijo al dirigirse a los alumnos y docentes.


A su turno, el ministro De Pedro remarcó que este concurso es motivo de compromiso y reflexión, “cuando pensamos una Argentina sin odio, donde podamos construir una sociedad que se respete, que se quiera, donde se trabaje codo a codo para dejar a cada una de las generaciones un poquito mejor este hermoso país”.


Para finalizar, felicitó al gobernador “por dar el espacio en estos tiempos difíciles en el mundo y en la Argentina, donde hay mucho discurso de odio, donde hay un negacionismo peligroso de lo que pasó en el país; también por utilizar la literatura y el arte para seguir manteniendo viva la llama de la memoria”.


Por último, Zamora manifestó su agradecimiento a los profesores, estudiantes y a todos los que trabajaron en este concurso literario al considerar que “es una gran posibilidad de lograr, a través del arte, una nueva semilla más en esto que genera la educación, que es igualar y que promover el clima de convivencia”.


Resaltó también el trabajo de los educadores, “por haber creado el clima de debate, dentro y fuera del aula, y generar también la conciencia ciudadana necesaria sobre la base de algo horrible que pasó en la historia del mundo –como el holocausto- y que ha generado a través de Ana Frank la posibilidad de discutir”.


Para concluir, dejó un mensaje a los 390 participantes: “Que puedan levantar con mucha firmeza esa idea de protector para cualquier compañero que sufra bullying o que sea discriminado. Para ir generando en esta sociedad argentina, en el medio de un mundo convulsionado con muchas cosas que están pasando con mucha violencia, dolor y que tiene a veces el discurso del odio y la discriminación que no permite ni el género, ni la diversidad o una condición social o un pensamiento diferente”.

Más Noticias de hoy


Política
Donald Trump: “Milei tiene mi respaldo completo para la reelección”
A la par del inicio de la reunión bilateral, el presidente de los Estados Unidos difundió un f…
MiPago
La Banda impulsa la inclusión con capacitaciones en Lengua de Señas
En el marco del Mes de la Persona Sorda, la Municipalidad de La Banda, a través de la Direcció…
Política
El Frente Renovador se afianza en toda la provincia y suma respaldo en Frías
El Frente Renovador continúa consolidándose como una de las fuerzas políticas con mayor crecim…
Noticias
La Alianza Francesa Santiago del Estero se suma a la Feria del Libro por primera vez, en el marco de sus 100 años de historia
La 15ª edición de la Feria del Libro de Santiago del Estero tendrá este año un atractivo espec…
Noticias
Santiago del Estero: Un impulso para el interior, con viviendas dignas y salud pública accesible en el corazón de Guasayán
El gobierno de Santiago del Estero reafirma su compromiso con las comunidades rurales. En un a…
Policiales
Frías: robaron $270 mil y documentación al comisionado de Tapso
Un audaz robo ocurrió este martes por la mañana en el barrio Centro Oeste de la ciudad de Fría…
Noticias
Madre de Los Juries denuncia la falta de medicación para niños con discapacidad: “Es muy doloroso para las madres, para los chicos. Para todos”
Una madre de la localidad de Los Juries, al sudeste de Santiago del Estero, hizo público un te…
Política
Cristian Rojas: “Beltrán necesita un cambio real y ese cambio somos nosotros”
Con 34 años, el joven emprendedor Cristian Exequiel Rojas lanzó oficialmente su candidatura a …