Madre de Los Juries denuncia la falta de medicación para niños con discapacidad: “Es muy doloroso para las madres, para los chicos. Para todos”

Una madre de la localidad de Los Juries, al sudeste de Santiago del Estero, hizo público un testimonio conmovedor sobre la crítica situación que viven familias con hijos con discapacidad ante la falta de medicamentos esenciales. Viviana Gimenez, mamá de Jeremías, describió las múltiples dificultades que atraviesan, no solo en su caso particular, sino en el de muchas familias de zonas rurales que se ven completamente desamparadas.

“Jeremías y todos los niños de Juries y la zona rural que poseen alguna discapacidad la están pasando muy mal con el tema de la medicación”, comienza diciendo en su relato. Jeremías necesita tratamiento médico constante, que incluye 16 pastillas diarias. Entre los medicamentos más importantes está el Levetiracetam, recetado por un neurólogo de Córdoba, del cual requiere tres cajas mensuales del laboratorio Bagó. Cada caja cuesta $142.000.

El principal problema es que la obra social (Profe) le entrega medicamentos genéricos que, según explica la madre, no tienen el mismo efecto. “Estoy cansada de llamar, de pedir, de suplicar. Incluso pensé en enviar una carta documento porque esto no puede seguir así”, lamenta.

Además de su hijo, la mujer expone otros casos en el pueblo. Por ejemplo, el de Gonzalo, conocido como Gonzi, un niño postrado en silla de ruedas, al que también le retiraron la provisión de pañales y Clonazepam, vitales para su bienestar. “Su mamá, como yo, trabaja vendiendo comida para que a su hijo no le falte nada. Pido por él también”, agrega.

También menciona a Daniela, hija de una amiga, y a otro niño que debió ser sedado para ser trasladado a Añatuya. “Es una vergüenza lo que se está haciendo con los chicos especiales”, denuncia.

Una situación particularmente dolorosa ocurrió durante las verificaciones impuestas por el gobierno nacional, donde se pidió a las familias presentar a los niños con discapacidad para constatar su condición. “Lo que pasó en Añatuya fue humillante. A Jeremías lo tuve que llevar hasta allá, y también llevaron a Gonzi en una camioneta. Ese niño no habla, no escucha, no camina. Por suerte no lo bajaron, porque ya era demasiado. Con todos los papeles que uno tiene, ni siquiera tendrían que haberlos llamado”, afirma con indignación.

El testimonio deja en claro que no se trata de un caso aislado: muchas familias rurales no tienen los medios para viajar hasta Santiago del Estero capital a reclamar, y terminan recibiendo medicamentos ineficaces. “Algunos podemos alzar la voz, otros no. Y eso es lo más injusto”, concluye.

La madre responsabiliza directamente al gobierno nacional por esta situación. “Desde que comenzó este maldito gobierno de Milei, todo se volvió más difícil. No sé cómo calificarlo, pero todos saben cómo trata a los niños con discapacidad y a las personas vulnerables”, expresa con profundo dolor.

Este testimonio pone en evidencia la urgencia de garantizar el acceso a tratamientos adecuados y dignos para personas con discapacidad, en especial en contextos rurales donde las familias se enfrentan a múltiples barreras para ejercer sus derechos básicos.

Más Noticias de hoy


Política
Cristian Rojas: “Beltrán necesita un cambio real y ese cambio somos nosotros”
Con 34 años, el joven emprendedor Cristian Exequiel Rojas lanzó oficialmente su candidatura a …
Deportes
Patín Quimsa brilló en el 3° Torneo Interprovincial en Coronel Suárez
Con un despliegue impecable y un gran nivel competitivo, Patín Quimsa se consagró como el club…
Política
Milei inicia su agenda en Estados Unidos con reuniones con Trump y Georgieva
El presidente Javier Milei comenzó este martes una intensa agenda en Estados Unidos con encuen…
Política
“No se trata de promesas vacías, sino de hechos concretos”, destacó Elías Suárez tras inaugurar obras en Campo Gallo
El jefe de Gabinete de Ministros y candidato a gobernador por el Frente Cívico, Elías Suárez, …
Noticias
El gobernador Zamora inauguró el nuevo edificio del moderno Hospital Zonal de Campo Gallo
En un hecho histórico para la salud del norte provincial, el gobernador Gerardo Zamora dejó in…
Noticias
Zamora inauguró el renovado edificio de la escuela N° 913 de Campo Gallo y entregó viviendas sociales a 12 familias
El gobernador Gerardo Zamora, acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder y el jefe de…
Musicarte
“LUCFE”, la peña de Monte Quemado
Luciano Federico, LUCFE, era el nombre que eligieron para su hijo. Circunstancias de la vida, …
MiPago
Liz Mata Teloni, la Reina Nacional del Zapallo que le dio un toque selvense a la corona
Un ciclo está por concluir para Liz Mata Teloni, la joven selvense que en octubre entregará su…