Milei inicia su agenda en Estados Unidos con reuniones con Trump y Georgieva
El presidente Javier Milei comenzó este martes una intensa agenda en Estados Unidos con encuentros clave que marcarán el rumbo de la política exterior y económica argentina. La gira incluye una reunión bilateral con el mandatario norteamericano, Donald Trump, y un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
El jefe de Estado arribó a Nueva York en horas de la madrugada tras reprogramar su partida desde Buenos Aires, originalmente prevista para el domingo por la noche. A las 10:45 participó de la intervención de Trump en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y, dos horas después, se realizó el esperado cara a cara entre ambos presidentes.
Respaldo político y financiero
El encuentro con Trump se dio en un contexto de tensión en los mercados y dudas respecto de la capacidad de la Argentina para cumplir con los vencimientos de deuda de 2025, que suman más de 8.000 millones de dólares entre enero y julio. Según fuentes oficiales, el republicano ratificó su respaldo político y la disposición de su administración a avanzar en mecanismos de asistencia financiera, negociaciones que el gobierno libertario viene manteniendo con el Tesoro de los Estados Unidos.
Para Washington, el alineamiento ideológico con Milei y el distanciamiento creciente con Brasil convierten a la Argentina en un socio estratégico en la región.
Reunión con el FMI
Luego del encuentro con Trump, Milei se reunió con Georgieva. La directora del FMI ya había manifestado públicamente su apoyo tras los resultados adversos de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. De la bilateral participaron también el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y el vocero Manuel Adorni.
El objetivo del encuentro fue avanzar en la búsqueda de respaldo del organismo en medio de la frágil situación fiscal y cambiaria.
Agenda internacional cargada
La jornada del martes concluirá con Milei asistiendo a una recepción ofrecida por Trump a los mandatarios presentes en la Asamblea de la ONU. El miércoles, a las 12:45, el presidente argentino tendrá su primera intervención ante el plenario del organismo internacional. Más tarde, a las 19:55, será distinguido con el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, galardón que le entregará el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
Con esta agenda, Milei busca afianzar su posicionamiento internacional, consolidar el apoyo de la principal potencia mundial y transmitir señales de certidumbre a los mercados en un momento de fuerte presión económica y política en el país.
Creado:
23 septiembre, 2025