La UNSE más federal que nunca, al hacer entrega de diplomatura a más de cien promotores de todo el país

Humanidades entregó título de una diplomatura a más de cien promotores de todo el país

En una emotiva ceremonia encabezada por autoridades provinciales, nacionales y de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud fue escenario de la entrega de certificaciones de la “Diplomatura en Acceso a la Justicia como Política Pública” a más de cien promotores de todo el país.

El acto estuvo encabezado por el rector de la Unse, Héctor Paz; la ministra de Justicia de la provincia, Matilde O’Mill; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; la directora nacional de Promoción y Fortalecimiento para el acceso a la Justicia, Gabriela Carpineti; la vicerrectora de la Unse, Marcela Juárez y la vicedecana de Humanidades, Sandra Moreira.

La actividad fue seguida a través de una videoconferencia en la que participaron promotores de diversos puntos del país que obtuvieron la Diplomatura, propuesta de formación que busca enriquecer la formación de trabajadores con funciones administrativas.

Como parte de la ceremonia, se proyectó un video del diputado nacional y ex ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien puso de relieve la diplomatura “por acercar la justicia a aquellos sectores a dónde la justicia a veces no llega, es importante el trabajo que desarrollan para poder resolver esos problemas”.

Por su parte, Carpenti agradeció al Gobierno de la Provincia, a cargo del Dr. Gerardo Zamora, “la posibilidad de brindar a trabajadores puedan realizar esta diplomatura durante este año”.

En ese sentido, expresó: “Desde el Ministerio de Justicia elegimos esta provincia, elegimos esta universidad y elegimos a los beneficiarios del Potenciar Trabajo para realizar esta experiencia porque sabemos que la transformación y acortar las brechas de acceso a la justicia no es una tarea que se va hacer desde el centro a la periferia, sino que se realizará desde la periferia al centro”.

“Elegimos además Santiago porque es una provincia que ha sabido enseñarle al estado nacional cómo podemos trabajar las problemáticas de acceso a derecho, de acceso a la vivienda, de acceso a la salud o cómo intervenir en conflictos que son de orden público como la violencia de género o el acceso al agua; esas son enseñanzas que los que vivimos en el centro necesitamos aprender”, añadió al respecto.

A su turno, O’Mill celebró este “hermoso encuentro de argentinos que termina con una diplomatura”. “Conocer los derechos es poder transformar esos derechos y poder transmitir a los otros el modo de acceder a esos derechos; no es solo un conocimiento que adquieren para ustedes, sino que es un conocimiento comunitario que lo comparten y transmiten que hace que se fortalezca toda esa red social e institucional”, explicó.

En tanto, Marcelino Ledesma agradeció “la confianza por pensar en la Facultad de Humanidades como una institución para acompañar en los procesos formativos de los diferentes agentes de la administración que trabajan en los centros de acceso a la justicia”.

En representación del Equipo de Gestión, Ledesma afirmó que “para nosotros es muy importante que los procesos formativos no solo se den de manera interna con nuestros alumnos y alumnas de las diversas carreras, sino también nos interesa participar, colaborar e intervenir en los distintos procesos formativos en cada uno de los ámbitos sociales de nuestra provincia y del país”.

Finalmente, el rector indicó que “la idea ha sido federal y elegir a Santiago del Estero y a la Unse era poder poner en valor y dignificar”, al tiempo que destacó “la importancia de poder hablar desde una universidad ubicada en un territorio en el norte del país, sobre una visión federal”.

Más Noticias de hoy


Política
Se inauguró un Jardín de Infantes nuevo en la localidad de Vinará
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes a la mañana el nuevo edificio del Jardín de I…
MiPago
El fervor de Santa Rosa de Lima une a la comunidad de Selva
La comunidad de Selva vivió con gran devoción la culminación de las fiestas patronales en hono…
Política
Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal: “Seré la voz del pueblo”
En el marco de la campaña electoral, Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal por el …
Noticias
XXVI Jornadas Santiagueñas de Enfermería y II Encuentro de Estudiantes
“Desafíos actuales de enfermería en el sistema público de la provincia” El Colegio de Profe…
Noticias
Fortaleciendo lazos regionales: La Banda participó en encuentro de municipios del NOA en Salta
El municipio de La Banda formó parte del Primer Plenario del NOA: “Municipios que hacen, gobie…
Noticias
Nediani inauguró nuevos sectores de iluminación LED en la ciudad
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, encabezó la habilitación de …
MiPago
Miles de peregrinos celebran a San Gil en Sacha Pozo, una tradición santiagueña que se mantiene por generaciones
Una multitud de fieles se congregó una vez más en Sacha Pozo para rendir homenaje a San Gil, e…
MiPago
Suncho Corral celebró con fe, tradición y deporte a su patrona Santa Rosa de Lima
Las actividades comenzaron con la tradicional procesión, que partió desde el acceso este de la…