¿Será récord? Mirá cómo va el proceso de elaboración del alfajor santiagueño gigante
En la zona del parque, al frente del Domo y a la ya tradicional feria artesanal, se está llevando a cabo la elaboración del alfajor santiagueño más grande.
Esta idea que surgió de la mano del sindicato de pasteleros de Santiago del Estero a cargo del secretario general Norberto Tabacco, en homenaje a la fundación de la ciudad.
En estos momentos, se encuentran trabajando alrededor de 12 profesionales de la pastelería, los cuales cuentan con el apoyo de la Municipalidad de la Capital y del gobierno provincial para poder llevar adelante tamaño proyecto.
Se trata de la primera vez que se pone en marcha una iniciativa de este tipo, por lo que para quienes están en «la cocina» del alfajor santiagueño representa un desafío.
Se espera que este producto típico ronde los 600 kilos, con 3 mts. de ancho, 67 cm. de alto, y unas 40 capas.
El maestro pastelero Fernando Mujica, encargado del equipo, señala que «se espera que sea el más grande del país y supere el alfajor que se hizo en Mar del Plata que contó con 557 kilos. Además, nos gustaría poder realizarlo el próximo año y porqué no, que sea parte del record Guinnes».
Este alfajor típico será presentado durante el acto protocolar del 25 de julio en el marco de los festejos y acto oficial por la fundación de la Madre de Ciudades. Contará con la participación de autoridades provinciales y municipales que harán el corte del mismo. Luego, quienes visiten y participen podrán disfrutar de una porción del alfajor santiagueño.
Creado:
21 julio, 2022