Se viene la segunda: planifican otra travesía para unir el Río Salado y el Río Dulce
En ese sentido, la comisión organizadora que a su vez pertenece a la Red de la Mesopotamia Santiagueña, fue puliendo la idea y sumando eventuales colaboradores para que todo sea una gran fiesta del ciclismo con ribetes históricos y culturales, como tuvo la primera edición del 2021 que reunió cerca de 300 participantes. Para este 2022, los organizadores están preparando todo como para un pelotón de 500 ciclistas o más. En ese sentido, se modificaron algunas cuestiones respecto de la edición anterior
El evento, según se supo, se enmarcará en los festejos del aniversario de la localidad de Herrera, que cumple 122 años de vida institucional el día 29 de septiembre. El pelotón partirá esta vez desde un paraje llamado Puente Negro, en el departamento Avellaneda, más precisamente a la altura del Río Salado que pasa por esa zona. Para ubicarnos mejor en el mapa, Puente Negro queda a unos 8 kilómetros de la ciudad de Colonia Dora y a 3 kilómetros de la Ruta Nacional 92 que se toma para ir a Añatuya.

Previo a estas definiciones, la Red de la Mesopotamia Santiagueña (que es presidida por el comisionado municipal de Colonia El Simbolar, Prof. Ángel Iñiguez) fue concretando varias asambleas. En esos encuentros también se decidió un nuevo recorrido, que pasará por lugares icónicos de Santiago del Estero, poniendo en valor siempre la región de la Mesopotamia, en otras palabras las localidades y parajes comprendidas entre los dos ríos más importantes de la provincia. Cabe destacar que están involucradas también las comisiones municipales de Mailín, Sabagasta, Salavina, Colonia Dora, solo por nombrar algunas.
Es válido destacar que muy próxima al lugar de largada se ubica la Escuela Nº 502 “Jorge Washington Ábalos”, conocida por ser la que cobijó a “Shunko” e inspiró el reconocido libro del autor homónimo. Teniendo en cuenta que esta localidad queda a más de 150 kilómetros de la ciudad Capital de Santiago del Estero, la comisión organizadora prevé disponer de lugares en los alrededores para que los ciclistas puedan pernoctar la noche anterior La llegada será en la localidad de Sabagasta, departamento Salavina, al margen del Río Dulce. En el trayecto, se pasarán por lugares como Colonia Dora, por el cementerio israelita, Herrera y Mailín. En los próximos meses, la organización irá comunicando más detalles importantes como por ejemplo las vías de inscripción y otras cuestiones.
Fuente: Región de la Mesopotamia Santiagueña
Creado:
12 mayo, 2022