La facultad de Humanidades junto al municipio de Sumampa realizarán acciones para fortalecer la salud

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse y la Municipalidad de Sumampa firmaron un convenio de asistencia y cooperación para desarrollar acciones para fortalecer la salud a través de diversas actividades.

La firma del acuerdo estuvo encabezada por el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma y el intendente de Sumampa, Marcelo Bernasconi; acompañados por la vicedecana, Sandra Moreira y el secretario de Extensión, Ulises Barbieri.

El convenio de cooperación y asistencia técnica se realizó a los fines de establecer acciones de colaboración recíproca en programas de interés mutuo, sobre todo en el ámbito de la cultura, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología.

En este sentido, el municipio y la Facultad se encuentran gestando un programa de formación comunitaria sobre la problemática de la salud en la ciudad ubicada en el departamento Quebrachos, que aborde distintas dimensiones en materia sanitaria.

En ese acercamiento entre ambas instituciones, se considera que “la educación en salud es un pilar fundamental, es la posibilidad de acceder al conocimiento, la independencia o autonomía en el ejercicio, como herramienta poderosa para entender y transformar el entorno; son la base para empezar a construir en el presente, el futuro de la comunidad, con los componentes esenciales que todas las personas necesitamos para vivir mejor”.

Tras la firma, el decano afirmó que “la salud es un derecho fundamental, es también una responsabilidad individual y social de primera magnitud, lo que implica un compromiso ético y moral del que ninguna persona o institución debería sentirse marginada o excluida”.

Asimismo, añadió que “la salud de un individuo depende mucho de sus hábitos, prácticas, o comportamientos, pero a su vez estos están estrechamente ligados con la salud de los grupos o poblaciones a la que ese mismo individuo pertenece”.

Por su parte, Bernasconi afirmó que “la idea de salud debe entenderse en el marco de un proceso complejo y dinámico y para ello es necesario potenciar las capacidades de los actores involucrados en el sistema de salud para que sean ellos los que puedan responder de manera positiva a los retas de la comunidad”.

Más Noticias de hoy


Noticias
Bandera: avances en pavimento y mantenimiento de la Ruta 21
El Municipio de Bandera continúa con un intenso plan de obras viales que busca mejorar la tran…
Noticias
Elías Suárez: “La discapacidad, las adicciones y los derechos de niños y adultos mayores no serán la variable de ajuste”
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, encabezó este jueves el cierre de la jornada d…
Musicarte
La historia de vida de un soñador santiagueño: Pablo Hernández, convocado por Julio Bocca para dirigir escena en el Colón
El talento santiagueño vuelve a brillar en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo. P…
Policiales
Cae banda de cuatreros en Santiago del Estero: hay siete detenidos y tres prófugos
Siete personas han sido detenidas en la provincia de Santiago del Estero en el marco de una in…
Política
“No son números, son sueños cumplidos”: el mensaje de Mukdise a los termeños
En el marco del 71º aniversario de Las Termas de Río Hondo, el intendente Jorge Mukdise brindó…
Policiales
Taboada: Interceptan camión con 85 kilos de cocaína valuada en $1.700 millones
Un amplio y certero operativo de la Policía Federal Argentina permitió frustrar el traslado de…
MiPago
ESI en el Jardín: una experiencia de ternura y aprendizaje en la provincia
En el marco de la Semana de la Educación Sexual Integral (ESI) que se celebró en todos los niv…
Deportes
¡Unión y Juventud se refuerza con nombres de peso para el Torneo Federal!
¡Unión y Juventud se refuerza con nombres de peso para el Torneo Federal! Bandera, Santiago…