Añatuya se prepara para celebrar la fiesta de la Virgen de Huachana

El próximo 31 de julio la diócesis de Añatuya celebrará la fiesta de su patrona, Nuestra Señora de Huachana. El mes de julio comenzó en modo festivo, rezando cada día en preparación para la fiesta.

La diócesis de Añatuya se prepara para celebrar a su patrona, Nuestra Señora de Huachana. A 201 años de su aparición en el monte santiagueño, los peregrinos que cada año visitan el santuario, este año lo celebrarán de modo virtual por segundo año consecutivo.

“Nuevamente consecutivo nos tocará hacer de nuestra casa un santuario”, anunció el rector del santuario, presbítero Juan Ignacio Liébana, en un comunicado dirigido a la comunidad. “Sabemos que no nos resulta fácil quedarnos en casa y no poder estar en Huachana, como habitualmente sabemos estar. Sin embargo, encontramos un sentido a este quedarnos en casa, porque lo hacemos, justamente, para cuidarnos y cuidar la vida de otros”, explicó.

El lema que guiará la fiesta de este año es “Caminando juntos renace la esperanza de nuestro pueblo” y las celebraciones ya comenzaron a transmitirse diariamente a través de la página de Facebook del santuario.

Durante los días 23 al 30 de julio se rezará la novena patronal que comenzará con el rezo del rosario a las 8; a las11 y a las 16 habrá una oración ante la imagen de la Virgen con las intenciones de los peregrinos. A las 18:30 se rezará la novena y a las 19 se celebrará la misa, transmitida en vivo desde Huachana. Cada día concluirá a las 22 con una oración de la noche junto a la Virgen.

La diócesis de Añatuya se prepara para celebrar a su patrona, Nuestra Señora de Huachana. A 201 años de su aparición en el monte santiagueño, los peregrinos que cada año visitan el santuario, este año lo celebrarán de modo virtual por segundo año consecutivo.

“Nuevamente consecutivo nos tocará hacer de nuestra casa un santuario”, anunció el rector del santuario, presbítero Juan Ignacio Liébana, en un comunidado dirigido a la comunidad. “Sabemos que no nos resulta fácil quedarnos en casa y no poder estar en Huachana, como habitualmente sabemos estar. Sin embargo, encontramos un sentido a este quedarnos en casa, porque lo hacemos, justamente, para cuidarnos y cuidar la vida de otros”, explicó.

El lema que guiará la fiesta de este año es “Caminando juntos renace la esperanza de nuestro pueblo” y las celebraciones ya comenzaron a transmitirse diariamente a través de la página de Facebook del santuario.

Durante los días 23 al 30 de julio se rezará la novena patronal que comenzará con el rezo del rosario a las 8; a las11 y a las 16 habrá una oración ante la imagen de la Virgen con las intenciones de los peregrinos. A las 18:30 se rezará la novena y a las 19 se celebrará la misa, transmitida en vivo desde Huachana. Cada día concluirá a las 22 con una oración de la noche junto a la Virgen.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…