Joven policía perdió a su “Madre” y un artista reflejó su dolor en un dibujo
Las redes sociales se hicieron eco de una imagen que conmueve y es la de un joven policía que no pudo despedir a su madre fallecida por estar en cumplimiento de sus obligaciones.
Las redes sociales se hicieron eco de una imagen que conmueve y es la de un joven policía que no pudo despedir a su madre fallecida por estar en cumplimiento de sus obligaciones.
Por las medidas adoptadas para evitar la propagación del Covid-19, miles de efectivos policiales cumplen tareas a muchos kilómetros de distancia de sus hogares para ayudar en la seguridad en tiempos de pandemia.
Detrás de cada policía existe una historia diferente. En este caso, la muerte de una vecina llenó tristeza a todos en la pequeña localidad de Villa Unión. Un efectivo policial que fue convocado para cumplir sus funciones en el límite entre Santa Fe y Santiago del Estero sobre la ruta nacional N° 34, recibió la peor noticia: la muerte de su “Madre”.

Diego Pablo Lescano es el joven policía al que le llegó la peor noticia de su vida. Lejos de su madre y de su hogar buscó algo de consuelo y calma en un llanto indescriptible. Solo el llanto y el acompañamiento de sus compañeros le trajeron algo de alivio a su destrizada alma porque no pudo despedir a su abuela “Doña Luisa”, la mujer que a pesar de sus dificultades económicas lo crio desde pequeño como un hijo.
Dolido por la situación que presenciaba, un colega posteo en la red social Facebook una fotografía dedicando un mensaje de aliento para el amigo. Es esa la fotografía que un desconocido artista llamado Nico Roldan, conmovido por esta triste historia brindó una caricia al alma del dolido policía con un dibujo.
El artista dibujo la fotografía del joven efectivo policial y sumó la compañía de su “madre”, y posteo en su cuenta personal: “¡No te conozco, pero sé que sos un hermano azul, esta foto de dolor llegó muy lejos… Fuerza colega! Estoy convencido que tu vieja te dio un abrazo antes de partir y estará contigo por el camino que debes continuar”. Este sin dudas es un ejemplo de cuando al arte se convierte en alivio por la pérdida del ser querido.
Creado:
27 mayo, 2021