VIDEO: La cuenca Salí-Dulce de nuevo contaminada por ingenios tucumanos

Imágenes impactantes muestran una gran mortandad de peces y aguas alteradas en el Rio Salí de Tucumán y sus afluentes.

La cuarentena por efecto de la pandemia, hacía presuponer un cese de la actividad industrial alcoholera de Tucumán, pero a pesar de ello, los ingenios con destilería continuaron produciendo, evidentemente sin respetar el acuerdo tripartito de Nación-Santiago y Tucumán, para evitar la contaminación de la cuenca Salí Dulce y sus afluentes.

El Defensor del Pueblo de la provincia de Santiago del Estero, Dr. Lionel Enrique Suárez, informó a Sur Santiagueño que “en el marco del Programa de Alerta Temprana que se ejecuta conjuntamente con el Ministerio del Agua y del Ambiente, constatamos un cuadro de situación irregular denunciado que ha tomado estado público en redes sociales, la mortandad de especies de la fauna autóctona por efecto de anoxia».

Dijo que “la relación de sodio, potasio y el índice de conductividad, indica en principio la presencia de elementos azucarados, producto de una pérdida en su proceso de producción de ingenios”.

Esta tarde, con la colaboración de la delegación de la Prefectura Naval Argentina, que tiene asiento en el embalse de Termas de Río Hondo, se realizó una inspección para verificar  la calidad de las aguas, desde el espejo del embalse de Río Hondo, remontando hasta 1500 metros aguas arriba sobre el Río Salí, se informó desde el organismo santiagueño de la Defensoría.

«Con los instrumentos de medición propios (zonda multiparamétrica), se detectó en el sector la ausencia oxígeno disuelto en el agua», detalló Suárez, al agregar que los elementos azucarados, abundó en los análisis y en su proceso de descomposición, ya que estos consumen el oxígeno del agua, aunque aclaró que «no se verificó la presencia de vinaza, que altera sustancialmente los valores de medición”.

Ante esta situación, indicó que se solicitó la urgente intervención de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) de Tucumán, cuyo titular aludió ante los medios sobre el tema, confirmando la inspección de Santiago del Estero.

«La SEMA tiene a su cargo determinar administrativamente las responsabilidades de los ingenios de esta puntual situación. Ante la presencia de este pulso azucarado, a instancias de la Defensoría del Pueblo, la Secretaria de Estado de Medio Ambiente de Tucumán ha iniciado las actuaciones para determinar el origen que permita atribuir las consecuencias del acto lesivo en procura del esclarecimiento de la situación constatada la atribución de la responsabilidad», sostuvo el ombudsman santiagueño.

Atento al caso, y la necesidad de acrecentar los controles, el defensor del Pueblo dejó en claro que esta situación «obliga a los funcionarios de la vecina provincia a ser más responsables en el contralor de las industrias azucareras y alcoholeras”.

Más Noticias de hoy


Musicarte
El Colegio N° 5 «Fray Francisco de Victoria» invita a la tradicional Estudiantina sin alcohol 2025
El Colegio Secundario N° 5 "Fray Francisco de Victoria" se prepara para una nueva edición de s…
Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…