Parto humanizado: Por qué es importante respetar la decisión de la paciente

El ginecólogo obstetra Franklin Moyano brindó una serie de recomendaciones.

Aunque la pandemia parezca suspenderlo todo, la vida sigue. Y los nacimientos también. Hasta el 24 de mayo se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado, y desde Santiago del Estero, el ginecólogo obstetra Franklin Moyano brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta ante el contexto del coronavirus  y la necesidad de tomar medidas de bioseguridad extras.

“Estamos acostumbrados como sociedad a que el nacimiento sea todo un acontecimiento familiar, pero la aparición de esta pandemia ha implicado a llevar grandes cambios, como por ejemplo, durante el parto, solamente puede estar la paciente con su pareja, y a esta pareja hay que verificarla, que no tenga ningún síntoma de infección, como por ejemplo, fiebre u otro síntomas asociados a la infección por coronavirus”, resaltó el profesional, en diálogo con Sur Santiagueño.

Recordó que para poder asistir a un parto, la pareja de la paciente “debe tener la ropa elemental de aislamiento (camisolín, gorro, barbijo y en algunos casos botas y guantes) para poder estar en la sala de partos, y a la paciente también se le debe proveer material estéril para estar aislada”.

Tras etas recomendaciones, dijo que estas son las pequeñas precauciones que hay que tener en cuenta para evitar la posible propagación un contagio del virus.

Luego, ahondó en cuanto a la lactancia: “si la paciente está sana, actuaría como mecanismo de protección al bebé, por lo tanto, la tratamos de instaurar lo más rápido posible, porque sabemos que este mecanismo va a genera proyección al bebe. Si bien los lactantes representan un porcentaje muy bajo de infección en todo el mundo, es por eso que hay mantener durante los primeros días una aislación de la madre del bebé, que no esté en contacto con otras personas para evitar el contagio por este virus”.

Violencia obstétrica

Por otro lado, Moyano se refirió a los casos más frecuentes de violencia obstétrica, y la relevancia que implica informar sobre las distintas intervenciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y postparto, las cuales se necesita de la participación activa de la paciente en las diferentes decisiones a tomar.

“Se debe respetar la decisión de la paciente, es decir, todos los aspectos vinculados al nacimiento por parte de la mujer, como por ejemplo: cómo elegir su parto, qué posición ponerse o si desea estar acompañada y demás cosas que deben siempre respetarse en todo momento y el derecho a estar informada sobre todo los procesos que va a tener durante el trabajo de parto”.

Entre los casos más comunes, dijo que “es importante informarle a la paciente qué es lo que va a sentir, qué medicación se la dará, pedirle permiso cuando se deba realizársele alguna intervención, siempre hay que explicarle la necesidad e importancia de determinada acción que se tomará sobre la paciente”.

Atento a la relevancia de una fecha de concienciación, el Dr. Moyano que todo profesional “debe tener en cuenta estos aspectos para lograr un parto respetado hacia el binomio de la madre y el niño, y hacia el contexto general de la familia, informando sobre todos los aspectos de su salud y bienestar”, concluyó.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…