Impresionante aumento del huevo ¿Cuánto cuesta hoy una docena?

El precio del huevo a nivel nacional aumentó en torno al 40% según la ubicación territorial y el canal comercial de compra.

Desde que el gobierno de Alberto Fernández decretó la cuarentena en marzo, los argentinos cambiaron sus hábitos de consumo y aumentaron un 40% la ingesta de huevos porque comenzaron a cocinar más.

El precio del huevo a nivel nacional aumentó en torno al 40% según la ubicación territorial y el canal comercial de compra.

Un cajón de huevos, que trae treinta docenas, costaba $1415 en febrero y ahora cuesta $2520.

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) emitió un comunicado donde afirma que no son ellos los formadores de precios, sino que los incrementos se dan dentro de la cadena de comercialización. «Desde octubre 2019 el productor no aumenta su valor», afirmaron.

Según explicaron, mientras que un supermercado paga al productor alrededor de $70 por una docena de huevos, el comercio la vende al consumidor en góndola a $120, así también en muchos granjas de Santiago del Estero.

«Para el canal supermercado actualmente los productores tienen un costo de entre $85 y $90 por docena: la venden a pérdida (con precios congelados desde octubre de 2019) a $75 la docena menos los descuentos. Luego, el consumidor paga $120 la docena, dejando un margen al supermercado del $66,66% por un producto que vende y cobra en 24 horas y lo paga a 60 días», afirma el comunicado.

La cámara ratificó que desde marzo de 2020 el precio de venta del cajón de 30 docenas de huevos a granel, tamaño grande, sin clasificar, es de $1500 pesos, y clasificado con envase primario y secundario es de $2160, o sea $180 el maple.

«El desequilibrio mencionado en la cadena de comercialización implica que en la actualidad un productor obtiene una rentabilidad de entre $8 y $10 por maple, cuando el comercio minorista lo vende entre $250 a $330 alcanzando ganancias que superan entre tres y cuatro veces lo que paga al productor», indicaron desde la entidad avícola.

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…