Profesionales del Derecho podrán volver a Tribunales el 1 de junio, con previo turno

La Sala de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia resolvió, mediante un acuerdo, el restablecimiento progresivo de las actividades desplegadas tanto por organismos públicos, como por instituciones privadas y ciudadanos en general, autorizadas por el Poder Ejecutivo Provincial en consonancia con las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional.

Considerando que, en el contexto indicado y habiendo adoptado este Superior Tribunal acciones tendientes a combatir la pandemia del COVID-19, instrumentando una serie de medidas que conjugaron la prestación del servicio de justicia con la protección de la salud de los empleados, funcionarios y magistrados, como así también del público que concurre a los tribunales; corresponde dar un paso más hacia el restablecimiento progresivo de las actividades en tanto y en cuanto se cumplan de manera rigurosa con los protocolos sanitarios y en la medida del sostenimiento de las condiciones epidemiológicas actuales en la Provincia; tomando como regla el trabajo remoto y como excepción el presencial.

Asimismo, por lo expuesto, en ejercicio de las facultades conferidas por el art. 193 y subsiguientes, concordantes de la Constitución de la Provincia, los integrantes de la Sala de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia: Acuerdan: 

– Habilitar la feria extraordinaria vigente a los fines del dictado de la presente Acordada.

– Prorrogar la feria extraordinaria por razones de salud pública oportunamente dispuesta hasta el 31 de mayo del 2020, manteniendo la suspensión de los términos y plazos procesales; pudiendo los magistrados de cualquier fuero o instancia disponer de oficio o con la sola petición de alguna de las partes la continuidad del proceso; debiendo en ambos supuestos notificar dicho decisorio a todas las partes.

– Disponer el cese de la feria extraordinaria vigente a partir del 01 de junio del 2020 con reanudación de los términos y plazos procesales que fueran suspendidos desde el 17 de marzo del 2020, conforme Acuerdo del 16 de marzo del 2020. Se establece, además que la actividad de los profesionales abogados deberá desarrollarse con estricto cumplimiento del protocolo de prevención vigente en el marco sanitario de COVID-19 y la consecuente autorregulación personal de los operadores judiciales.

– Los profesionales del derecho podrán concurrir a los edificios de los tribunales previo otorgamiento de turnos.

– Disponer que cada organismo jurisdiccional o administrativo cuente con todo el personal en funciones para garantizar el servicio de justicia, siendo el trabajo remoto la regla y la excepción, el presencial.

MESA VIRTUAL

La  Mesa Virtual tendrá continuidad para las presentaciones dirigidas a organismos jurisdiccionales y no jurisdiccionales.

Estas medidas adoptadas por el STJ,  amplían  el proceso ya implementado a fin de prevenir la propagación del virus COVID-19  y restablecer en forma progresiva el normal funcionamiento de la Institución Judicial.  

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…