Campo Gallo: Instalan cabinas de desinfección en los principales accesos

La Municipalidad de Campo Gallo dio otro paso importante en la carrera contra el coronavirus, mediante la instalación de túneles de desinfección en los tres principales accesos a la ciudad, donde ya existían estrictos controles para la detección de casos sospechosos y hacer cumplir las normas de seguridad sanitaria.

El intendente José Vittar puso en funcionamiento las unidades en el  acceso sur, por ruta N° 92 altura el Matadero Municipal; también en el ingreso norte por ruta N° 92 en el control caminero, y en el acceso por ruta N° 17 que conecta con Sachayoj.

Cada uno de los túneles está equipado con rociadores de ácido hipocloroso en las proporciones indicadas por la Organización Mundial de la Salud para alcanzar  una alta efectividad para eliminar el virus covid 19.

Según explicó el jefe comunal, este equipamiento ofrece un mejor control de la presencia del virus, ya que luego de pasar por esta cabina la persona queda libre de patógenos durante las siguientes diez horas.

No obstante, advirtió que esto no significa que se dejen  de cumplir las recomendaciones sobre la higiene personal, el uso de barbijo y el distanciamiento social que aconseja la Organización Mundial de la Salud.

El detalle técnico de las cabinas desinfectantes fabricadas en Córdoba indica que se  utiliza una solución de ácido hipocloroso al 20%. Se trata de un producto potente, natural y que no afecta la salud de las personas.

De todas formas se aconseja a todos aquellos que utilicen el túnel protegerse los ojos y vías respiratorias en el momento de atravesarlo.

También deben evitar el uso de este equipo las personas que presenten dolencias o patologías en su sistema respiratorio.

La compra de estos túneles se realizó con fondos propios y se suman a las pistolas láser adquiridas para controlar la temperatura de las personas en todos los accesos a la ciudad. 

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…