Pami reemplazará la entrega de bolsones de alimentos por el pago de $1600

Como los centros de jubilados usados para distribuir comida deben permanecer cerrados por razones sanitarias, por única vez se reemplazará esa ayuda con dinero para 540.000 jubilados.

El Pami pagará, por única vez, una suma fija y extraordinaria de $1.600 a 540.000 de sus afiliados en reemplazo de los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuyen a través de Centros de Jubilados y Pensionados que permanecen cerrados por las restricciones derivadas de la pandemia. El anuncio fue realizado por la titular del PAMI, Luana Volnovich, junto a su par de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.

Mediante un comunicado, el PAMI informó que además de la suma extraordinaria para los jubilados el Estado también asistirá con un “subsidio solidario de sostenimiento a esos lugares clave para la socialización y recreación de las personas mayores”.

“El Programa Alimentario brinda de manera mensual a las personas afiliadas que lo necesiten un bolsón que incluye productos secos seleccionados por nutricionistas para complementar la alimentación diaria y que, por las medidas de aislamiento, los centros de jubilados encargados de su distribución no pueden entregar en tiempo y forma”, señaló el comunicado.

Desde la Anses, Raverta afirmó que “este anuncio que es sumamente importante en relación al acompañamiento que en este tiempo de crisis humanitaria y pandemia estamos haciendo con los jubilados y jubiladas”.

“Estamos trabajando para volver a poner al organismo en el lugar que supo tener, que es un lugar de mucha empatía, de mucha cercanía con cada argentino y cada argentina y por supuesto un organismo muy inteligente que supo prestar la atención y los dispositivos necesarios para acompañar a las familias argentinas”, agregó la titular de la Anses.

La funcionaria enmarcó esta decisión en el contexto de los paliativos de auxilio social generados en el marco de la pandemia de Covid-19 y la ubicó junto a otras de su primera semana de gestión al frente de la Anses, mencionando a “la asistencia al trabajo y la producción, que es ese ingreso del 50% del salario con tope de los dos salarios mínimos, vitales y móviles, el pago de Ingreso Familiar de Emergencia en las cuentas de Correo, de los bancos y cajeros, este convenio que hemos firmado con el PAMI para instrumentar el tema de la ayuda alimentaria y también con el Ministerio de Salud para poner en marcha ese bono que se le va a pagar a los trabajadores de salud”.

Más Noticias de hoy


Política
En días, adjudicarán la obra del centro ambiental para la gestión de residuos de Capital y Banda
En conmemoración por el Día del Medio Ambiente, la intendente de la Capital, Ing. Norma Fuente…
Noticias
Seleccionarán a artistas que participarán de la vigilia del cumpleaños de Santiago del Estero
La Municipalidad de la Capital de Santiago del Estero, a través de la Subsecretaría de Cultura…
Noticias
Realizarán nuevas tareas de mantenimiento en el Puente Carretero
La Dirección Nacional de Vialidad delelgación Santiago del Estero dio a conocer que se han pro…
Noticias
EnARBOLate, campaña solidaria para plantar arboles en Selva
La Mutual Unión Cultural y Deportiva filial Selva tras los 662 árboles plantados en 2022, quie…
Musicarte
Niños de una escuela de Tomas Young disfrutaron de teatro de títeres
Natalia Villafañe, de Mérida, Venezuela, realizó para los niños una función de títeres en la e…
MiPago
El gobierno junto al pueblo de Vinará conmemoró el pacto histórico de dos provincias
En representación del gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora el vicegobernad…
Noticias
Importantísima reunión de representantes de clínicas y sanatorios de Santiago con el gobierno
La Ministra de Salud, Natividad Nassif, junto al Coordinador General del Ministerio de Salud N…
Policiales
Conmoción: un hombre se quitó la vida de un disparo en presencia de su familia
Vecinos del barrio San Javier I de la ciudad de La Banda se encuentran conmocionados por el tr…