Proponen «escrachar» a comerciantes que estafen a consumidores

Ante una gran cantidad de reclamos por sobre precios en productos varios, las organizaciones de defensa al consumidor de todo el país elaboraron un documento en el que exigen medidas de diversa índole. Además de lo que ya se lleva adelante en Santiago del Estero, como las clausuras y multas, llaman a “escrachar” a quienes abusen de los consumidores en esta difícil situación económica que se desprende de la pandemia por el COVID-19.

Lo referentes de las entidades se expresaron “ante el estupor de los consumidores por la forma artera de violentar sus derechos y la estafa constante que significa a su patrimonio ante la escalada de precios de los alimentos y productos de primera necesidad”.

“Llamamos a los consumidores de todo el país a denunciar ante los organismos pertinentes cualquier situación de incumplimiento de los precios maximos, ocultamiento de mercaderias, desabastecimiento, etc.”, sostiene uno de los apartados.

El siguiente convoca a “hacer público en todas las redes el nombre de los proveedores que violentan las normas del estado de emergencia por su violenta acción de abuso y estafa al consumidor”.

Asimismo, declararon:

A) La importancia de las medidas económicas que están llevando a cabo los gobiernos nacionales, provinciales y municipales

B) Expresamos  nuestro agradecimiento a todos aquellos que siguen trabajando en forma responsable y solidaria para que todo el pueblo pueda alimentarse en esta época tan difícil de la cuarentena sanitaria y el aislamiento social.

 Los esfuerzos del Gobierno nacional y de la gente no se ve correspondido por algunos “comerciantes, industriales y productores” que pretenden continuar con las “avivadas” cobrando los alimentos al precio que se les ocurre sin respetar los precios máximos y afectando seriamente los ingresos de la comunidad con los abusivos precios de carnes, verduras y frutas, medicamentos, etc.

C) Ante la información que muchas de las transacciones pasan a ser en negro (principalmente en verduras y carnes) que dificultan la comercialización y el control por parte del estado y los Consumidores.

Más Noticias de hoy


Política
Se inauguró un Jardín de Infantes nuevo en la localidad de Vinará
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes a la mañana el nuevo edificio del Jardín de I…
MiPago
El fervor de Santa Rosa de Lima une a la comunidad de Selva
La comunidad de Selva vivió con gran devoción la culminación de las fiestas patronales en hono…
Política
Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal: “Seré la voz del pueblo”
En el marco de la campaña electoral, Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal por el …
Noticias
XXVI Jornadas Santiagueñas de Enfermería y II Encuentro de Estudiantes
“Desafíos actuales de enfermería en el sistema público de la provincia” El Colegio de Profe…
Noticias
Fortaleciendo lazos regionales: La Banda participó en encuentro de municipios del NOA en Salta
El municipio de La Banda formó parte del Primer Plenario del NOA: “Municipios que hacen, gobie…
Noticias
Nediani inauguró nuevos sectores de iluminación LED en la ciudad
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, encabezó la habilitación de …
MiPago
Miles de peregrinos celebran a San Gil en Sacha Pozo, una tradición santiagueña que se mantiene por generaciones
Una multitud de fieles se congregó una vez más en Sacha Pozo para rendir homenaje a San Gil, e…
MiPago
Suncho Corral celebró con fe, tradición y deporte a su patrona Santa Rosa de Lima
Las actividades comenzaron con la tradicional procesión, que partió desde el acceso este de la…