Educando.gob.ar, la plataforma en línea para dictar clases

La Nación dispuso la puesta en marcha de una plataforma online para la continuidad de las actividades de enseñanza.

Desde el portal educ.ar pusieron a disposición una colección de materiales y recursos educativos digitales organizados nivel educativo y área temática, en acompañamiento a las medidas preventivas anunciadas por el Ministerio de Educación de la Nación respecto de la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19).

Esta colección es dinámica y se irá enriqueciendo día a día con nuevos y variados materiales.

La resolución 106/2020 del Ministerio de Educación, que fue publicada en el Boletín Oficial, crea el Programa Seguimos Educando con el objetivo de «colaborar con las condiciones para la continuidad de las actividades de enseñanza en el Sistema educativo nacional».

En tanto, voceros del Gobierno informaron que hay conversaciones con las empresas proveedoras de internet para que no tenga costo el consumo de datos cuando un usuario visite el sitio www.seguimoseducando.gob.ar

En el caso de escuelas rurales, el ministerio de Educación dispuso la impresión de material complementario para que los estudiantes tengan actividades en sus hogares mientras tenga vigencia la medida de suspensión de clases: https://www.educ.ar/recursos/150936/seguimos-educando

Hoy en el Boletín Oficial también se publicó la disposición para universidades, institutos universitarios y de educación superior de todas las jurisdicciones, a las que recomienda que «adecúen las condiciones en que se desarrolla la actividad académica presencial en el marco de la emergencia conforme con las recomendaciones del Ministerio de Salud«, según lo publicado por la agencia Télam .

El caso de la TV Pública

La TV Pública inició este lunes por la mañana la transmisión de programas especiales coordinados por el Ministerio de Educación a modo de suplemento de la suspensión de clases en todos los niveles por la pandemia de coronavirus.

Las emisiones consisten en material de distintos ciclos que suelen verse en Pakapaka presentados por Sebastián Sánchez, del grupo Los Cazurros; y Sol Canesa, quienes además, de manera amena y en muchos casos en formatos de pequeños gags, recuerdan los consejos básicos de higiene para evitar la propagación del virus.

En ese contexto, van desfilando cortos de los ciclos “Petit”, “Cuentos de había una vez” o “Siesta Z”, entre otros, cuyas temáticas operan como apoyo a las tradicionales materias escolares.

De 9 a 11, los contenidos estarán destinados a los niveles inicial y primaria; y de 14 a 16 para secundaria, docentes y familias.

El plan, que había sido anunciado por el ministro Nicolás Trotta, también puede seguir en una página web cuya navegación no consume datos.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…