Advierten a la jueza Falco sobre su error en un fallo contra una comunidad

El dictamen en el que la magistrada ordena el desalojo no contempla a la comunidad Yaku Kachi del pueblo Guaycurú, como indígena.

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas dio la razón a la comunidad Yaku Kachi del pueblo Guaycurú ante el fallo de la jueza Rosa Falco que les ordena desalojar sus tierras en el Bajo Hondo. El dictamen que favorece al dueño de la empresa de Gaseosas Manaos, Orlando Canido, presenta un error al no considerar a los pobladores, una comunidad indígena.

Según detalla el documento, Yaku Kachi “había obtenido la inscripción de su personería jurídica ante el Registro Nacional de Comunidades Indígenas. Siendo exacto lo advertido en relación al error material, toda vez que el Informe en cuestión desarrolla las intervenciones del Área de Gestión Territorial desde el año 2016 y a la efectiva fecha de remisión del mismo no fue actualizada en relación a la inscripción de la personería y relevamiento territorial, por la que cabe aclarar a la judicatura y ante quien corresponda lo siguiente:
La Comunidad Indígena Yacu Kachi, perteneciente al Pueblo Guaycurú, ubicada en el Paraje Bajo Hondo, Departamento Juan Felipe Ibarra de la provincia de Santiago del Estero, cumplimentó con lo prescrito en el art. 2 de la Resolución de la ex SDS N°4811/96, Ley 23.302, Decreto Reglamentario N° 155/89 y en fecha 03 de mayo de 2019, su personería jurídica ha sido inscripta por resolución RESOL-2019-37-APN-INAI#MJ, tramitado bajo EINAI-505000-2014 en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas, dependiente de la Dirección de Tierras y RENACI de este INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS”.

Asimismo, el informe rebate cada punto del fallo de la Dra. Falco, por medio del cual la comunidad iba a ser desalojada hoy. La medida no se concretó merced a un pedido legal de la defensa para conocer el expediente. Sucede que el original fue extraviado y para la reconstrucción solo se convocó a los representantes de Canido.

Más Noticias de hoy


MiPago
En el marco del día por la memoria, la verdad y la justicia se recuerda a una de las desaparecidas santiagueñas
Sara Isabel Ponti Díaz era médica cirujana y militante peronista. El 17 de octubre de 1979 fue…
Musicarte
20 Festival Portal del Noa: balance positivo para la municipalidad de selva.
Pasada la edición N° 20 del Selva Portal del NOA, realizaron un balance altamente positivo par…
Noticias
Bertolino: “estamos muy contentos con el avance de la construcción de las 100 viviendas”
El intendente de la ciudad de Selva habló de las 100 viviendas en construcción gestionadas, ya…
MiPago
Conmemoraron el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Añatuya
En la noche del viernes se conmemoró un nuevo aniversario por del Día Nacional de la Memoria p…
Deportes
Futbolista pinteño lleva sus goles y talento a Bolivia
Se trata de Luciano Pogonza, quien en su sueño de afianzarse como futbolista profesional paso …
Deportes
MotoGP: habrá micros gratuitos para el traslado del público al Circuito Internacional Termas de Río Hondo
Para los días 31 de Marzo y 1 y 2 de Abril se dispondrá un servicio de transpor…
Noticias
Dejaron inaugurada la Unidad Bien-Estar en el Centro Integral de Salud Termas de Río Hondo
En el Centro Integral de Salud Termas de Río Hondo se dejó inaugurado el espacio de&…
Deportes
Así será el cronograma de retiro de entradas para el partido de Argentina en Santiago del Estero
El próximo martes 28 de marzo, la Selección Argentina, actual campeona del mundo, se enfr…