El Dúo Coplanacu: 40 años de música, identidad y emoción junto al pueblo santiagueño

El Dúo Coplanacu celebró cuatro décadas de camino artístico con una fiesta inolvidable que reafirmó su vínculo profundo con el pueblo santiagueño. En un Nodo Tecnológico colmado, Julio Paz y Roberto Cantos ofrecieron una noche histórica que desbordó música, emoción y sentido de pertenencia.

Desde sus inicios, Coplanacu ha sido mucho más que un grupo de música: es una expresión viva del folclore argentino, con raíces bien plantadas en Santiago del Estero y una proyección que los llevó a conquistar escenarios de todo el país y del mundo. A 40 años de su formación, el festejo no fue solo un repaso de trayectoria, sino un acto de amor mutuo entre el dúo y su gente.

La velada fue una verdadera celebración popular. Comenzó con la intensidad de La Brasita de mi Chala, siguió con el emotivo saludo musical de Marcelo Toledo, y alcanzó un punto de euforia colectiva con La Bersuit Vergarabat, que aportó el fuego del rock como antesala perfecta.

Pero la verdadera coronación de la noche llegó con ellos: el Dúo Coplanacu, la aplanadora del folk, como muchos los llaman. Con su formación tradicional y esa mixtura perfecta de bombo, guitarra, violín y bandoneón, desplegaron su música con una fuerza que conmovió hasta las raíces. Cada chacarera fue una celebración; cada zamba, un abrazo al alma colectiva del pueblo. Hubo zapateo, rondas, emoción y canto. En cada verso, se respiraba historia.

La fiesta siguió con Demi Carabajal, que elevó aún más el pulso de la noche, y culminó con Los Arcanos del Desierto, que llevaron a los presentes a un trance de guaracha orquestal justo cuando el amanecer asomaba.

El Dúo Coplanacu no solo festejó 40 años de música. Celebró 40 años de fidelidad a un estilo, a un mensaje y, sobre todo, a un pueblo que los hizo suyos. Y esa noche, el pueblo santiagueño se lo devolvió en un abrazo multitudinario, en una comunión que solo se logra con verdad, con coherencia y con arte profundo.

Coplanacu no solo representa un sonido, sino una manera de sentir el folclore: libre, comprometido, festivo y con el alma norteña a flor de piel.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…