Una orquesta de mujeres santiagueñas abre un encuentro con artistas de todo el país
De norte a sur y de este a oeste, artistas de todo el país participan desde este viernes 7 al domingo 9 de abril del 5° Encuentro Nacional de Música de Mujeres y Disidencias en la Capital de Santiago del Estero, que tendrá en su apertura la actuación de una orquesta integrada en su totalidad por mujeres santiagueñas.
La apertura se realizará en el patio de la Municipalidad de la Capital y, por primera vez en su historia, el encuentro contará con la presentación de una orquesta conformada íntegramente por mujeres instrumentistas tocando cello, trompetas, violines, contrabajo, saxo y grupos de cantoras, percusionistas y bailarinas.
“Para nosotros es un orgullo estar al frente de una nueva edición, porque no es fácil reunir a referentes de todas las regiones del país y es una de las cosas que destacamos de este encuentro, el carácter federal”, indicó al respecto Carolina Haick, de la Asociación Civil Música de Mujeres de Santiago del Estero, responsables de la organización.
Haick detalló que cada una de las disciplinas artísticas estarán dirigidas por artistas santiagueñas. La orquesta, a cargo de Guadalupe Suárez; Cantantes, Rocío Pirro; Danza Afro, Carla Diaz; Fantasía, Flor Lobo; y Danza Contemporánea, Fusa, mientras que la coordinación estará a cargo Karime Nassif.
En ese marco, desde la organización agradecieron “el permanente respaldo del Gobierno a cargo del Dr. Gerardo Zamora; de la intendenta Norma Fuentes y de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill; porque nos permiten avanzar con acciones que visibilizan el trabajo de muchas artistas a lo largo y ancho del país.”.
Cabe señalar que el encuentro cuenta además con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación; el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad y el Instituto Nacional de la Música (Inamu).
El encuentro contempla conciertos, conversatorios, talleres, espacios de reflexión, peña, entre otras actividades de interés para las participantes, con el objetivo de fomentar, dinamizar y fortalecer al sector musical con perspectiva de género favoreciendo y fortaleciendo un camino hacia la equidad real en el ámbito de la cultura.
LOS TALLERES:
DESTINADOS A MUJERES Y DISIDENCIAS
1. “Litoraleando en Santiago”, Músicas del Litoral Argentino.. Marcia Muller (Parana-Entre Rios). Salón Meteorito CCB
2. TALLER DE COMPOSICIÓN “Bloqueos, Procesos y Emociones”. Mariana Agüero (La Rioja). Auditorio CCB
3. Armonía en 6 cuerdas: Taller de guitarra. Sabri Gallegos(Sgo. del Estero). Auditorio CCB
4. “Taller de instrumentos de vientos andinos, sikus y quenas”. Micaela Chauque (Tilcara-Jujuy). Patio Histórico CCB
5. “El derecho a la voz” La dimensión física, emocional y social de nuestro derecho a cantar y decir. Carolina Roisinblit (Bs As). ADATISE
6. “Cantos Colectivos del Mundo” Luna Monti (Bs As) Auditorio Colegio del Centenario
7. “Derechos Intelectuales en la Música” Majo Clutet (Rosario)Auditorio CCB
LOS CONVERSATORIOS:
DESTINADOS A MUJERES Y DISIDENCIAS
1. Cantos del Futuro: Identidades y lenguas Indígenas en Escena”
Un taller que tiene que ver con la música de las mujeres y pueblos originarios con la
presencia de la música mapuche-mestiza Noe Pucci de Neuquén, la cantora del
pueblo Q´om de Formosa y la vidalera quichuista Casilda Chazarreta Viernes 11 hs
2. La Palabra Espontánea. Improvisacion y Géneros: con la presencia de una mujer payadora: Araceli Arguello(de Pozole Molle, Cba), una coplera de Amaicha del Valle (Tucuman): Andrea Mamondes y una rapera santiagueña: Nata Ly Monte Viernes 17.30 hs
3. Nuestra Palabra, Nuestra Voz. Cantautoras del NOA con la presencia de 3 cantautoras fundamentales: Sara Mamani(Salta), Eugenia Mur(Jujuy) y Nancy Pedro(Tafi Viejo, Tucumán)
Sábado a las 17.30 hs
LOS CONCIERTOS
Abiertos a toda la comunidad. Viernes 7 y Sábado 8 de Abril a las 21 hs.
Paseo de los Food Trucks Diego Maradona
CIERRE
Domingo 9 desde el mediodía en el Observatorio Cultural: PEÑA FEDERAL, DIVERSA y PLURAL
Creado:
7 abril, 2023